Tegucigalpa, Honduras.
De las 298 municipalidades del país, solo 70 tienen auditores para la vigilancia transparente de las actuaciones de las corporaciones municipales y el área administrativa.
La situación pone en riesgo la transparencia de las gestiones de dichas comunas.
“De los 298 municipios que hay en el país, solo 70 alcaldías municipales tienen auditor”, manifestó la presidenta por ley del TSC, Daysi de Anchecta.
“Eso es imposible, la labor auditora en una institución del Estado es importante”, agregó la magistrada. Achaca a que hay alcaldías municipales que son tan pobres que no pueden contratar o nombrar a un auditor interno.
El TSC tiene en proceso auditorías en alcaldías en la medida de su capacidad presupuestaria. “Estamos ahorita en 73 alcaldías municipales del país, faltarán unos 20 días para que culminen su labor”.
Las alcaldías se categorizan en A, B, C y D, de acuerdo a los fondos que perciben del Estado, préstamos o donaciones de organismos nacionales e internacionales.
De las 298 municipalidades del país, solo 70 tienen auditores para la vigilancia transparente de las actuaciones de las corporaciones municipales y el área administrativa.
La situación pone en riesgo la transparencia de las gestiones de dichas comunas.
“De los 298 municipios que hay en el país, solo 70 alcaldías municipales tienen auditor”, manifestó la presidenta por ley del TSC, Daysi de Anchecta.
“Eso es imposible, la labor auditora en una institución del Estado es importante”, agregó la magistrada. Achaca a que hay alcaldías municipales que son tan pobres que no pueden contratar o nombrar a un auditor interno.
El TSC tiene en proceso auditorías en alcaldías en la medida de su capacidad presupuestaria. “Estamos ahorita en 73 alcaldías municipales del país, faltarán unos 20 días para que culminen su labor”.
Las alcaldías se categorizan en A, B, C y D, de acuerdo a los fondos que perciben del Estado, préstamos o donaciones de organismos nacionales e internacionales.