17/06/2024
12:50 PM

Municipalidad pide al Congreso avalar la depuración de sus cuentas

San Pedro Sula, Honduras.

Para buscar financiamiento internacional y dar credibilidad a sus finanzas, la alcaldía sampedrana necesita que el Congreso Nacional avale la depuración de cuentas.

Esa depuración estuvo a cargo de la firma internacional Pricewaterhouse Coopers con un equipo municipal y fue finalizada el año anterior.

El alcalde, Armando Calidonio, explicó que gracias a la implementación del rescate financiero y a la readecuación de la deuda la alcaldía ha logrado tener algunas facilidades.

Con la readecuación de la deuda, la comuna logró ahorrarse 35 millones de lempiras el año anterior, además mejoró el flujo de caja en unos 15 millones mensuales.

Además en coordinación con la Secretaría de Finanzas se logró obtener un dictamen favorable para obtener un préstamo de 128.5 millones de lempiras para obras de 2015.

Hoy el esfuerzo va encaminado a solicitar el apoyo del Congreso Nacional para aprobar un proyecto de ley y lograr el respaldo de la depuración de las cuentas. “Nos hemos propuesto para 2016 contar con estados financieros auditados”, explicó el alcalde.

El gerente de Finanzas, Claudio Rojas, explicó que las finanzas municipales ya están ordenadas y lo que se necesita hoy es la autorización del CN.

“Se está por presentar el decreto y se está trabajando en el anteproyecto”, dijo.

Para que nosotros podamos hacer ajustes y reclasificaciones necesitamos esa autorización porque significaría tocar la contabilidad de la Municipalidad.

“El beneficio de esa autorización es que ningún organismo ni nadie podrá poner en tela de duda lo que coloquemos de ingresos”, aseguró.

“Se ajustaron las cuentas por cobrar, por pagar, los saldos de la contabilidad, activos fijos y ahora se debe ajustarlos a la contabilidad y para ello se necesita la autorización del Congreso”.

“El esfuerzo es corporativo porque se necesita culminar este proceso”, dijo el regidor Samuel Madrid.