Tras varios meses luchando en las calles y tocando puertas en el Gobierno para llegar a un acuerdo, los dueños de los restaurantes ubicados a la orilla del Lago de Yojoa han decidido dar un paso atrás y desmantelar sus muelles.
Esto luego de que el miércoles tuvieran una reunión con autoridades del Gobierno como el secretario de Recursos Naturales, Lucky Medina; la ministra de Turismo, Yadira Gómez, y el procurador Denis Hernández.
Yessenia Pacheco, presidenta de la Asociación de Restaurantes del Lago de Yojoa, manifestó que la decisión de retirar los muelles “no fue voluntaria”, sino que se vieron obligados a tomarla, debido a que en la última reunión se les informó que “era eso o ir a la cárcel”.
En diciembre 2022, la Fiscalía Especial de Medio Ambiente presentó un requerimiento fiscal contra 11 propietarios de restaurantes ubicados en el sector de Taulabé, donde se les acusaba por daños agravados, urbanización ilegal y usurpación.
Al respecto, Pacheco indicó que en la actualidad tanto ella como el grupo de compañeros que en ese momento se negaron a quitar sus muelles, están siendo procesados y podrían enfrentar hasta ocho años de prisión.
“No podíamos poner en riesgo nuestra libertad, tenemos familias por las cuales trabajar y salir adelante. Lamentamos tener que quitar nuestros muelles, que por años fueron un atractivo para los turistas, algunos compañeros aún están pagando los préstamos que sacaron para construirlos, pero no tuvimos otra opción”, expresó.
Recuerdo
Pacheco indicó que este fin de semana será el último en el que los turistas podrán disfrutar de este atractivo, ya que la fecha límite para desmantelarlos es el domingo 19 de febrero.
Manifestó que como asociación les preocupa que la cantidad de visitantes baje ahora que ya no tendrán muelles y que se vean en la necesidad de hacer recorte de personal.
Fabio Bautista:
“Nos vimos obligados a tomar esta decisión. Esperamos que los turistas nos apoyen y nos sigan visitando”.
“Somos generadores de empleo en esta zona, no quisiéramos tener que despedir personal, pero lo más seguro es que nos tocará hacerlo”.Yessenia destacó que en estos dos meses intentaron hablar con la presidenta Xiomara Castro y el ministro Medina para llegar a un acuerdo favorable para ambas partes, pero no tuvieron éxito.
“La presidenta nunca nos atendió y al ministro lo vimos hasta el miércoles, pero dijo que no era negociable”, lamentó.Ellos esperan que “las medidas para rescatar el Lago se apliquen de forma pareja y se aborde el exceso de nutrientes en el espejo del agua, provocado por la producción de tilapia en cantidades industriales”.
Los dueños de los 22 muelles, ubicados en el sector de Taulabé y Santa Cruz de Yojoa, comenzaron a desmantelar sus muelles desde ayer y solicitaron el apoyo de los hondureños para que continúen visitando el Lago.