San Pedro Sula, Honduras.
Doña Marina Méndez mira con alegría los trabajos que realizan obreros e ingenieros en el estadio Majoncho Sosa de la colonia La Unión.
A sus 65 años confiesa que creyó que se perdería el lugar porque estaba abandonado. Méndez desconoce con exactitud qué es lo que construyen en el sitio, pero le han contado que harán algo igual o más bonito que el megaparque para Una vida Mejor de Las Palmas.
Eso la hace sentir bien porque los pobladores por fin tendrán un sitio donde recrearse.
Para noviembre se anuncia la inauguración del megaparque que costará entre 13 y 15 millones de lempiras.
El director de los Parques para una Vida Mejor, Max Gonzales, dice que tendrá tres canchas polideportivas, área húmeda, cancha de fútbol con grama natural, área de juegos, anfiteatro, pista de arcilla, área de máquinas para ejercicios, baños, una sede para la liga que actualmente juega en La Unión.
Gonzales destacó que el parque contará con internet del pueblo, kioscos para microempresas y la restauración completa del muro perimetral. La viceministra de Seguridad, Alejandra Hernández, dice que el parque que se construye en el predio del Majoncho Sosa será uno de los más grandes de Honduras.
Explicó que tiene una extensión de 15,800 metros cuadrados y se ubica en un lugar estratégico. “Las personas pueden ir en carro, a pie, en transporte urbano y hay ocho sectores aledaños, por lo que la población beneficiada es grande”, dijo.
Hernández detalló que en San Pedro Sula se ha dado una prioridad de recuperación de espacios públicos y se ha trabajado en conjunto con las comunidades, Municipalidad y la empresa privada”. Se han invertido más de 200 millones en parques a nivel nacional y San Pedro Sula ha recibido un aproximado del 25% por ser un área de intervención, pero también porque hay una organización comunitaria que ha pedido estos espacios.
Doña Marina Méndez mira con alegría los trabajos que realizan obreros e ingenieros en el estadio Majoncho Sosa de la colonia La Unión.
A sus 65 años confiesa que creyó que se perdería el lugar porque estaba abandonado. Méndez desconoce con exactitud qué es lo que construyen en el sitio, pero le han contado que harán algo igual o más bonito que el megaparque para Una vida Mejor de Las Palmas.
Datos
1. Megaparques
Actualmente hay 4 Megaparques en San Pedro Sula: Chamelecón, Rivera Hernández, Las Palmas y Fesitranh. Están en construcción Armenta y Majoncho Sosa.
2. Parques comunitarios
Existen 10 parques pequeños ya en funcionamiento y están construyendo otros en Lomas del Carmen, Patria Marathón, El Roble, la Municipal y Sandoval Sorto. Así como el cambio y restauración de el bulevar de los Caminantes con máquinas nuevas.
|
Para noviembre se anuncia la inauguración del megaparque que costará entre 13 y 15 millones de lempiras.
El director de los Parques para una Vida Mejor, Max Gonzales, dice que tendrá tres canchas polideportivas, área húmeda, cancha de fútbol con grama natural, área de juegos, anfiteatro, pista de arcilla, área de máquinas para ejercicios, baños, una sede para la liga que actualmente juega en La Unión.
Gonzales destacó que el parque contará con internet del pueblo, kioscos para microempresas y la restauración completa del muro perimetral. La viceministra de Seguridad, Alejandra Hernández, dice que el parque que se construye en el predio del Majoncho Sosa será uno de los más grandes de Honduras.
Explicó que tiene una extensión de 15,800 metros cuadrados y se ubica en un lugar estratégico. “Las personas pueden ir en carro, a pie, en transporte urbano y hay ocho sectores aledaños, por lo que la población beneficiada es grande”, dijo.
Hernández detalló que en San Pedro Sula se ha dado una prioridad de recuperación de espacios públicos y se ha trabajado en conjunto con las comunidades, Municipalidad y la empresa privada”. Se han invertido más de 200 millones en parques a nivel nacional y San Pedro Sula ha recibido un aproximado del 25% por ser un área de intervención, pero también porque hay una organización comunitaria que ha pedido estos espacios.