12/07/2025
09:25 AM

Meganacimiento y una plaza navideña, nuevas promesas en San Pedro Sula

San Pedro Sula, Honduras.

La reactivación de la ordenanza para prohibir la venta de pólvora, la aprobación de las bases de licitación para sistematizar los peajes fueron algunos temas aprobados ayer en la sesión corporativa que se realizó a puerta cerrada.

También dieron el visto bueno a proyectos que significan desarrollo para la ciudad y que se ejecutarán con el préstamo de L128.5 millones. No obstante, comenzarán hasta el próximo año por la burocracia que implica las licitaciones.

El alcalde Armando Calidonio dijo que con la reactivación de la ordenanza se busca que ningún niño resulte quemado en la temporada navideña.

“Entendemos que es una actividad económica para algunas personas, pero los daños son mayores. Los corporativos visitaremos la sala de quemados del hospital Mario Rivas para concienciar a las personas”, indicó.

El jefe edilicio refirió también que se aprobaron ampliaciones presupuestarias, entre ellas la del préstamo recién adquirido por L128.5 millones.

A su juicio, el problema ahora es que los procesos retrasarán el comienzo de las obras que se tienen planificadas con esos fondos.

“Llevamos como cuatro sesiones hablando del mismo tema, pero es lo que pide la Ley. Ayer autorizamos al gerente de Finanzas para que reciba los fondos y luego empiece las licitaciones de proyectos porque queremos incluir colectores y nuevas pavimentaciones este año”.

Adelantó que algunos proyectos comenzarán este año y se harán con fondos municipales.

Expectativas

Una buena noticia para los sampedranos es que esta Navidad será diferente y las familias podrán salir a disfrutar de las decoraciones como se ha acostumbrado, tradición que se ha perdido en los últimos años. La Corporación Municipal autorizó la instalación de la plaza navideña en la 105 Brigada, que será manejada por el comité que coordinó la Feria Juniana. Los fondos serán destinados a la Cruz Roja Hondureña sampedrana.

El regidor Luis Cardona dijo que esta temporada será diferente. “Tendremos la plaza navideña para generar un ambiente de familia con gastronomía y eventos de la temporada, habrá un nacimiento espectacular en el parque central y se trabajará en el ornato de bulevares”, indicó Cardona.

La idea es que los bulevares estén bien iluminados para que los sampedranos tengan una Navidad feliz. La programación comenzará el primero de diciembre.

El regidor José Antonio Rivera explicó que el objetivo es hacer conciencia porque los niños son los que más sufren con las quemaduras. “La moción va encaminada a que se prohíba la venta y distribución de productos de venta de pólvora, tal como se establece en la ordenanza”.