La tarde de ayer llegaron a esta ciudad veinte balseros cubanos originarios de Camagüey, quienes tenían como destino final de su travesía por altamar, el país del norte, Estados Unidos, en donde familiares les esperan ansiosamente.
De acuerdo a lo manifestado por Joel González, ellos tenían casi un año de planificar esta odisea 'todo fue planificado, nada es al azar'.
'Ya no soportamos la situación política y económica de nuestra nación, aunque en Cuba aparentemente se cambió de gobernante, no es Raúl el que Gobierna; Fidel, aún lo hace desde la cama a través de su hermano'.
Según lo relatado por varios de los miembros de este grupo de aventureros, salieron de su país, la tarde del 8 de mayo, en una frágil balsa construida con material plástico y fibra de vidrio, auxiliándose de un motor isuzu de un viejo montacargas.
El viento y la marea les trajo a este país, naufragando su pequeña embarcación en Punta Sal.
Una vez en ese lugar un señor les encaminó a la Comunidad Garífuna de Miami, hasta donde llegaron las autoridades locales para auxiliarles.
Han recibido ayuda en cuanto a comida y algunas prendas de vestir de parte de la Fraternidad Cristiana de Hombres de Negocios a través del señor Alejandro González, quien además les apoya en lo que se considere necesario.
Daniel Mejía quien es el representante de Migración en esta ciudad manifestó: Se les hace el trámite respectivo y se les extiende por cuestión humanitaria un permiso provisional de treinta días, para que solventen su situación migratoria, considerándose de paso por este país.
Serán trasladados al Cuartel del Cuerpo de Bomberos, de la ciudad de La Ceiba, en donde además existen Oficinas de Derechos Humanos.
El viaje
Experiencia
Después de once días en altamar, los balseros dijeron que sobrevivieron con agua, pan, dulce y azúcar para preparar sus alimentos.