03/06/2024
12:30 PM

La Isla de la fantasía

  • 24 octubre 2009 /

Utila es la más pequeña de las islas que conforman el departamento de Islas de la bahía, en el Caribe hondureño.

Utila es la más pequeña de las islas que conforman el departamento de Islas de la bahía, en el Caribe hondureño. Ubicada a sólo 19 millas de tierra firme, se llega a ella fácilmente a través del Utila Princess, un ferry que hace el trayecto de una hora entre el muelle de cabotaje de La Ceiba y Utila Town.

A pesar de su tamaño reducido (mide tan sólo 7 millas de longitud por 3 de ancho), la mayor parte de la isla se encuentra deshabitada. Es en el extremo sur oriental donde se encuentra Utila Town, su principal poblado y la mayoría de las instalaciones turísticas.

Utila es famosa mundialmente por esta parte. Es aquí donde se encuentran la mayoría de los centros de entrenamiento de buceo, uno de los destinos más baratos y seguros en todo el planeta para aprender a sumergirse en las profundidades marinas y obtener desde el certificado básico de buceo en aguas abiertas, hasta el de instructor de buceo; todos certificados por Padi, Asociación Internacional de Instructores de Buceo. Atraídos por esto, miles de visitantes llegan cada año para internarse en la segunda barrera coralina más grande de todo el mundo, convirtiendo el buceo, el snorkel y la pesca en los principales productos de la isla.

Pero existe otra parte, desconocida para muchos, que vuelve a la antigua posesión inglesa en una verdadera isla de la fantasía. Los territorios del norte, el centro y toda la zona occidental de Utila están compuestos por extensos bosques de mangle, ecosistemas marinos y sabanas prácticamente inexploradas y vírgenes.

Por un lado, exclusivos resorts de lujo comienzan a surgir, brindando alta cocina, yates de lujo, instructores especializados de buceo y bungalows con muelles privados alejados del mundo y sus cotidianeidades. Por el otro lado, estos extensos territorios salvajes han permitido que la isla conserve una flora y fauna únicas, características que la han situado ante los ojos de la comunidad científica internacional como un “hot spot” para la conservación de la biodiversidad caribeña. No se podría hablar de Utila sin mencionar al tiburón ballena (Rhincodon typus), el pez más grande del mundo y su visitante más célebre.

Tampoco se puede dejar a un lado al garrobo de swampo o garrobo negro (Ctenosaura bakeri), un reptil perteneciente a la familia de las iguanas y que sólo vive aquí y en ninguna otra parte del mundo. Es tal la importancia de esta especie, que cerca de 60 voluntarios internacionales acuden cada año a prestar servicios de estudio y conservación en Iguana Station, una estación científica patrocinada en gran medida por Frankfurt Zoological Society and the Senckenberg Nature Research Society, junto con otras instituciones nacionales e internacionales

Pero indudablemente, lo más sorprendente con que se encuentra el visitante (y por lo que termina enamorándose de esta porción de cielo en la tierra), es el espíritu relajado de la isla. Al ritmo de Bob Marley, Utila se mueve cadenciosamente a través de la Main Street; caminar descalzo por ella es casi una regla de etiqueta mientras una media docena de idiomas distintos, casi todos europeos, llenan el ambiente. Sin prisas ni corbatas, la vida transcurre alegremente en la isla que alguna vez fue hogar de piratas y corsarios.

¿Dónde dormir?

Utila está en oferta; viaje ahora, sin necesidad de visa, a esta fantasía. Busque en La Prensa semanal las páginas promocionales de viaje a la isla. Mientras tanto, le recomiendo los siguientes hoteles:

Margaritaville Beach Hotel & Driftwood Café:

Habitación cuádruple a $70.00 por persona con todo incluido.

Tel. 425-3266. E-mail: margaritavillehotel@yahoo.com

Parriots Dive Center:

3 días, 2 noches, curso de buceo con derecho a 2 inmersiones de 12 metros por $70.00.

Tel. 425-3772.

Laguna Beach Resort:

Habitación doble $140. Habitación doble para buceadores $180.00, todo incluido.
www.lagunabeach.com.