16/06/2025
06:20 AM

L 10,000 millones se invertirán en salud, educación y obras

Las cifras programadas de inversión pública para el ejercicio fiscal 2007 suman un gran total de 10,634.5 millones de lempiras, según el presupuesto aprobado el miércoles por el Congreso Nacional.

Las cifras programadas de inversión pública para el ejercicio fiscal 2007 suman un gran total de 10,634.5 millones de lempiras, según el presupuesto aprobado el miércoles por el Congreso Nacional.

Este dato ha ofuscado a los sectores de oposición que consideran que esa cifra es muy deprimente con relación al gasto global del Gobierno que será de más de 93 mil millones de lempiras.

Lo preocupante es que el 80 % del presupuesto de la República para el ejercicio fiscal 2007 lo consumirá la masiva burocracia.

Según la relación de cifras, 23,000 millones de lempiras son destinados a programas y proyectos para la reducción de la pobreza, muchos de los cuales se encuentran dispersos en las distintas Secretarías de Estado, llevando un volumen de alrededor de 500 millones la Secretaría de la Presidencia que ha centralizado programas tales como la merienda escolar, los bonos familiares, de la tercera edad, el bono estudiantil y el Programa manos amigas, entre otros que serán manejados por el Programa de Asignación Familiar, Praf, adscrito a esta dependencia que maneja Yani Rosenthal; en tanto, el Fondo Hondureño de Inversión Social, Fhis, bajará las manos en sus programas de compensación al no efectuar inversiones, de acuerdo con el referido presupuesto.

Supervisión

En la política presupuestaria, la prioridad de las inversiones para el año 2007, está dirigida al sector social, con miras al mejoramiento en el acceso y calidad de los servicios de salud, rehabilitación de hospitales, rehabilitación de acueductos, programas de prevención con tratamiento retroviral vih/sida con énfasis en niños y mujeres, así como a la continuación de reformas del sector Salud.

El presidente del Congreso, Roberto Micheletti, declaró que el próximo año el Poder Legislativo se convertirá en el primer auditor social de los recursos empleados por el Gobierno.

“Supervisaremos centavo por centavo”, dijo al expresar su satisfacción porque en la Ley de presupuesto quedó expresamente establecido que trimestralmente los funcionarios rendirán un informe de la ejecución de sus presupuestos ante la cámara legislativa y los jefes de bancada.