"
Víctor Díaz Morales, alias El Rojo, y violento exnarcotraficante, aseguró ayer en una corte de Manhattan que en 2009 contribuyó con $100,000 a la campaña presidencial de Porfirio Lobo (2010-2014) y a la reelección a diputado de Juan Orlando Hernández, actual presidente de Honduras.
Díaz Morales, que vestía el uniforme azul de la prisión en la que se encuentra en Nueva York desde hace 17 meses cuando fue extraditado desde Guatemala, testifica en el juicio contra Juan Antonio “Tony” Hernández, acusado de narcotráfico, posesión de armas y de mentir a las autoridades, y que arrancó el miércoles 2 de octubre.
El abogado de Hernández, Omar Malone, intentó en su turno de preguntas desacreditar al testigo acusándole de haber mentido al vincular a su cliente con el tráfico de drogas durante el tercer día del juicio en la corte federal del distrito sur en Manhattan.
"
" Acusado. Juan Antonio Hernández deberá escuchar a más testigos la semana próxima.
|
"
" Víctor Hugo Díaz Morales, alias El Rojo,testificando en contra de Tony Hernandez en la corte federal de Nueva York, 4 de octubre de 2019. Cortesía Univisión
|
"
" |
“El acusado Tony Hernández me dijo que si fuese necesario él me lo hacía saber, ya que le estaban colaborando en estos sobornos Alex Ardón, “Chande”, exalcalde de El Paraíso, Copán; Leonel Rivera y su hermano Javier Rivera y también el diputado Rodolfo Irías Navas”, dijo El Rojo ante el jurado.
"
" |
Los mencionados:
rodolfo irías navas
"
alexander ardón
"
devis leonel maradiaga
"
Pruebas
Sin embargo, hasta ahora el jurado no ha visto llamadas telefónicas, videos, correos electrónicos o mensajes de texto que prueben las afirmaciones de el Rojo.El expresidente Lobo y Juan Orlando Hernández rechazan las acusaciones y no han sido inculpados por la justicia estadounidense. El hijo de Lobo, Fabio, fue condenado en 2017 en Nueva York a 24 años de cárcel por narcotráfico.
Tony Hernández, que seguía el juicio a través de un intérprete, no mostró ninguna reacción ante las acusaciones del testigo.
La credibilidad del Rojo es cuestionable. Admitió haber participado en el asesinato de 18 personas, entre ellas una niña de tres años, hija de un narco rival. El testigo de la Fiscalía aseguró que el acusado le contó en febrero de 2010 que su hermano pensaba lanzarse a la presidencia de Honduras en las presidenciales de 2013 y que si lo lograba “se obtendría todo el poder en Honduras y no habría ningún problema con el tráfico de cocaína por territorio hondureño”.
También sostuvo que en su primera reunión con fiscales estadounidenses, tras su arresto y extradición desde Guatemala,no mencionó a Tony Hernández porque tiene miedo de él y del actual presidente porque “tienen todo el poder en Honduras”. El narco contó asimismo que el acusado le vendió tres cargamentos, un total de 1,900 kilos de cocaína fabricada en su laboratorio en Colombia, que manejaba junto a su socio colombiano el “Cinco”, Rodolfo Vergara Bonifante. Por cada kilo pagaba $10,000.
También detalló pagos que hacía a Tony Hernández por otorgarle información de radar sobre tráfico aéreo, retenes militares y policiales y operaciones navales, a fin de que los cargamentos de cocaína no fuesen decomisados y para evitar detenciones.
Y relató algunos regalos que hizo al acusado: un Rolex para él, otro para la esposa, dos pistolas, un toro y un caballo peruano.
El Rojo enfrenta una pena mínima de 40 años, pero podría obtener una sentencia menor, gracias a su cooperación.
El lunes, al proseguir el juicio que durará de 10 a 12 días hábiles, la Fiscalía llamará al banquillo de los testigos a un profesor de Historia, al exalcalde por el Partido Nacional Alexander Ardón, que se entregó a la agencia antidrogas (DEA) en febrero, y un agente de la DEA experto en narcotráfico, Sandalio González.
Declaración oficial de la defensa. Ya hemos concluido con el tercer día del juicio, nuestra conclusión es:
El Rojo confiesa que mató a una niña de tres años NUEVA YORK. Víctor Hugo Díaz Morales, alias El Rojo, enmudeció y dejó atónitos ayer a quienes presencian el juicio contra Tony Hernández tras confesar el asesinato de la hija de un narco.
Según informes de la agencia AFP, Díaz Morales rompió el silencio de la solemne sala del juez Kevin Castel y provocó un inmenso “¡Ooh!” colectivo al relatar al jurado que él le disparó a su propia esposa en la cara y que una niña, hija de otro narco, se convirtió en otra de sus 18 víctimas mortales. Emily Palmer, periodista de The New York Times, que cubre el juicio, relató en su cuenta de Twitter que “la sala del tribunal tomó un respiro colectivo” luego de escuchar a El Rojo que mandó “a matar a Javier Benítez Rosa, un narcotraficante (...)” y “la hija de tres años del hombre aparentemente quedó atrapada en el fuego cruzado. Ella murió”. |