20/07/2025
02:13 AM

Investigan a dos empresas que ofrecen falsos empleos

Diferentes empresas fantasmas siguen engañando a personas desempleadas con la promesa de un trabajo seguro en el extranjero, confirmaron autoridades del Ministerio del Trabajo.

    Diferentes empresas fantasmas siguen engañando a personas desempleadas con la promesa de un trabajo seguro en el extranjero, confirmaron autoridades del Ministerio del Trabajo.

    Luego de las denuncias interpuestas por los mismos afectados, quienes aseguran haber pagado fuertes sumas de dinero a los supuestos estafadores, autoridades del Ministerio de Trabajo se desplazarán hoy a los lugares denunciados para verificar la forma como operan.

    Los inspectores de Trabajo dijeron que ya tienen los nombres de dos de las empresas supuestamente estafadoras, a las cuales se les hará una inspección.

    Engaño

    'La semana pasada nos dimos cuenta de que un individuo de apellido Bú estaba cobrando aproximadamente 20 mil lempiras y que había alquilado un salón en un hotel de esta ciudad para reclutar personas', explicó Julieta Ulloa, encargada de colocación del ministerio.

    Esta persona trabajaba ilegalmente porque no contaba con un permiso que la acreditara para realizar este tipo de trámite, señaló Ulloa.

    'Aunque lo sacamos del hotel y le dijimos que no podía seguir operando de esta manera, este señor continúa llamando a la gente con la promesa de un trabajo seguro en el extranjero, previo a lo cual les pide fuertes sumas de dinero, que muchos de los incautos, logran reunir para entregárselas, ' indicó.

    Otros casos

    En Santa Bárbara, La Ceiba, Ocotepeque, Danlí, Puerto Cortés y Santa Rosa también se presenta este tipo de empresas que dicen que envían personal a otros países y en realidad solamente se aprovechan de ellos para sacarles dinero, dice Cinthia Fu, psicóloga de la Secretaría de Trabajo y encargada de capacitar al personal que va a Canadá.

    'Pedimos a las personas que no se dejen engañar por quienes dicen que les van a conseguir empleo a cambio de dinero. La única institución aprobada para hacerlo es la nuestra', afirmó Fu.

    La Fiscalía no ha procedido contra estas empresas. 'No tenemos ninguna denuncia sobre estos casos y mientras no acudan los afectados a denunciarlos, no podemos hacer nada', indicó la abogada Fanny Cerrato, coordinadora de la sección de denuncias.

    Datos

    Legales

    El día de hoy, 28 personas viajarán a Canadá, donde trabajarán en una compañía de alimentos.

    Demanda

    Cada día acuden a la oficina regional del Ministerio del Trabajo, más de doscientas personas en busca de un empleo.