19/06/2025
06:50 AM

Intervienen el Infop para investigar supuestas irregularidades

El Instituto Nacional de Formación Profesional, Infop, fue intervenido hoy martes por el Tribunal Superior de Cuentas, TSC, luego que se denunciaron las supuestas irregularidades de su directora, Leonor Meza.

El Instituto Nacional de Formación Profesional, Infop, fue intervenido hoy martes por el Tribunal Superior de Cuentas, TSC, luego que se denunciaron las supuestas irregularidades de su directora, Leonor Meza.

Dichas irregularidades fueron denunciadas por el subdirector del Infop, Efraín Figueroa, quien aduce que la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de Honduras, CTH, Altagracia Fuentes, recibió cheques a su nombre por un valor superior a los tres millones de lempiras, contando con el consentimiento de la anterior directora Saida Burgos y la actual Leonor Meza.

Meza, por su parte, señala que el subdirector “le hizo la cama” para que dejara el cargo. Ella afirma que la intervención al Infop no era necesaria porque ya había una investigación del TSC. Ella señala que la ministra Riccy Moncada fue quien ordenó que se realizara la investigación de estas denuncias de corrupción, la cual califica de innecesaria puesto que ya existía una investigación del TSC.

Entre tanto, Figueroa considera que la intervención del Infop “es lo mejor que le puede suceder a la institución, ya que en forma tripartita: la empresa privada, el gobierno y la clase obrera sentarán las bases de su reorientación según las nuevas políticas del gobierno actual”, dijo.

Leonor Meza y Efraín Figueroa fueron suspendidos temporalmente de su cargo, luego de una reunión del Consejo Directivo del Infop, donde se tomó esta decisión que fue comunicada hoy en horas de la madrugada. “He tomado con mucha tranquilidad la noticia, tengo claro que el Consejo es la máxima autoridad, es quien nombra al director, subdirector y auditor”, señaló Figueroa, agregando que está a la espera de las instrucciones: si se reintegra o no a la institución.

Con respecto a los comentarios de Leonor Meza sobre su persona al afirmar que es un “chambero”, Figueroa dijo que está dispuesto a “limar asperezas”.

Por su parte, el abogado Moisés López, director ejecutivo del TSC, informó que se ha creado una comisión encargada de realizar las investigaciones de las denuncias y posteriormente emitir un dictamen. “De acuerdo a los resultados de la evaluación se sabrá si hay responsabilidades civiles, administrativas o penales. Según sea el caso, nosotros haremos las recomendaciones correspondientes”, expresó López. Este informe, dijo, se presentará en un período no mayor de 15 días.

El abogado López señaló que los involucrados en el caso pueden llegar al tribunal para esclarecer los hechos.

Reacciones

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Cohep, Mario Canahuati, considera que el Infop es una institución de suma importancia por su labor que realiza en la capacitación y desarrollo personal y del país.

Canahuati dijo que “la idea de la directiva del Infop es dar el espacio al tribunal para que pueda cumplir con su labor, este estudio es necesario para conocer qué es lo que está pasando en su interior”.

“Nos preocupa todo lo que está pasando en las instituciones. El presidente ha sentado un precedente que debe ser irreversible, el cual es eliminar la corrupción en todas las instituciones. Debemos tener la confianza y ver un futuro diferente del país”, concluyó.