Por cuatro días consecutivos se realizará en la comunidad de La Esperanza en la ciudad de Tela un congreso regional centroamericano de salud.
Ricardo Fernández, coordinador de la Unión Europea, dijo: “Este es el cuarto congreso internacional a nivel regional en donde además se clausura en materia de salud sexual y reproductiva las estrategias a seguir por nuestros socios locales en Centroamérica y el Caribe”.
El evento es financiado por la Agencia Internacional de Cooperación Española en convenio con Médicos Mundis y Enlace de Mujeres Negras de Honduras, ENMUNEH. Cada año se hace en uno de los cuatro países socios en Centroamérica.
Se comenzó en El Salvador, luego en Guatemala, el año anterior en Nicaragua y ahora le ha tocado a Honduras.
“Nos acompañarán unas 70 personas de las delegaciones de España, países de Centroamérica y el Caribe, además de los sectores gubernamentales de Salud, consejos municipales y miembros voluntarios en salud comunitaria.
El objetivo fundamental es poner en común una estrategia de trabajos de cada uno de los países, el aprendizaje y la puesta en común de la salud; debatir y realizar propuestas para ser llevadas a la práctica”.
La coordinadora de ENMUNEH, Edith Fernández, dijo que “es satisfactorio que este evento se realice en nuestro país ya que hemos visto con anticipación los beneficios de lo que se ha trasladado a los consejos locales en las comunidades de Tela y otros municipios de Honduras. Se han entregado materiales médicos, clínicos y de educación sexual reproductiva en centros de salud y hospitales”.
“A los jóvenes les recomendamos que cuiden su cuerpo, esta es la clave para una sexualidad saludable lo que equivale a una salud sexual reproductiva sana”, añadió.