08/07/2025
03:51 PM

Hoy es la sexta marcha por la paz en el Valle

Ahora es el turno de los cholomeños de clamar por la paz y de decirle a la delincuencia que no tiene cabida en el país. Choloma será la sexta localidad del Valle de Sula donde se desarrolla la Marcha por la Paz.

    Ahora es el turno de los cholomeños de clamar por la paz y de decirle a la delincuencia que no tiene cabida en el país.

    Choloma será la sexta localidad del Valle de Sula donde se desarrolla la Marcha por la Paz.

    Ya efectuaron la actividad en Puerto Cortés, San Pedro Sula, Potrerillos, Agua Blanca Sur y Omoa.

    El evento fue bautizado con el nombre 'Deseo paz' y arrancará a las 3.00 pm con la presencia de varios miles de personas.

    Han confirmado su participación en la actividad más de 20 centros educativos, maquilas, patronatos, corporativos, iglesias y empresarios.

    Los organizadores dicen que no sólo se trata de hacer el recorrido en silencio, sino de comprometerse a alcanzar la paz.

    Manifiesto

    Personas de todas la edades elaborarán un manifiesto de armonía con el fin de mermar el alto índice de violencia que impera en el municipio.

    René Romero, uno de los principales organizadores de la actividad, manifestó que hacer la caminata es una necesidad, pues la situación de temor que impera en Choloma no se había experimentado nunca antes.

    'Somos más los buenos que los malos, por lo que debemos unirnos y contrarrestar la delincuencia tratando de llegar a los corazones de aquellos pocos que hacen el mal', señaló.

    La educación

    La directora distrital Maritza Julín expresó que uno de los métodos para ponerle freno a tanta violencia es priorizar la educación y rescatar la moral.

    No hay una cifra estimada de cuántos ciudadanos asistirán a la marcha, pero los organizadores tienen fe en que serán miles los congregados en un acontecimiento que marcará positivamente la vida de los habitantes del sector.

    Al finalizar la caminata, el evento continuará con una actividad cultural que contará con la animación de varios artistas nacionales. Se entonarán canciones alusivas a la paz.

    La marcha será en silencio y los asistentes deberán vestir, preferiblemente, camisetas blancas

    Protagonista

    René Romero
    Organizador

    Se unió a Paz y Convivencia para realizar la Marcha por la Paz. También preparó un coro de jóvenes.

    Sépalo

    Esperanza

    Los pobladores entrevistados manifestaron estar de acuerdo en desarrollar esta actividad, pues consideran que es hora de vivir en armonía.

    Iniciativa

    Pretenden tener un árbol de la paz donde todos los ciudadanos podrán depositar su deseo, en pos de cambiar la violencia por la tranquilidad.

    Los estudiantes se unieron a la caminata organizada por las fuerzas vivas de este puerto, que se declaró un lugar de paz.

    Los porteños fueron los primeros en proclamar la paz. Se unieron para condenar la delincuencia.

    La Marcha por la Paz que se realizó en San Pedro Sula no ha tenido precedentes en la historia de Honduras.