Sin los requisitos mínimos de separación modular vienen los hospitales móviles que Honduras adquirió a través de Inversiones Estratégicas de Honduras (Invest-H), dos de los cuales llegan al país el 9 de julio.
Un informe técnico elaborado por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) además revela que la cantidad de contenedores que viene no es congruente con los módulos que contienen los dos hospitales de 91 camas adquiridos por Invest-H.
“Nosotros estamos pendientes de todo el proceso, y desde el momento en que lleguen al país no solo verificaremos la llegada, sino la calidad con expertos que tenemos listos para tal acción. Vamos a verificar la supuesta cantidad de contenedores, porque no suma la cantidad que deberían de venir”, dijo Odir Fernández, jefe de Investigación del CNA.
Esas primeras dos unidades móviles se tratarían de los hospitales de 91 camas que está previsto se instalen en San Pedro Sula y Tegucigalpa. Mientras, la estructura para los de 51 camas que se instalarán en Choluteca, La Ceiba, Juticalpa, Santa Rosa de Copán y Danlí se espera lleguen a fines o inicios de agosto.
Los hospitales
Los contenedores con la estructura para los hospitales salieron de Turquía el 21 de junio, desde el puerto de Derince, en la embarcación IJSSELBORG. Según la hoja de embarque, son 37 unidades las que vienen, cuya cantidad, estima el CNA, no es el número que debería llegar, dado que se habla de que son dos hospitales los que fueron enviados.“Se dice que vienen dos hospitales, pero solo está contemplado que vienen 37 contenedores, y si para cada hospital son 37 contenedores, entonces deberían venir 74, de acuerdo con lo que el CNA ha investigado”, expresó Fernández.
La incertidumbre es que si solo es un hospital el que llegará la próxima semana, ¿qué tipo de hospital es el que se embarcó?
|
¿Qué debe venir?
Conforme a lo que informó Invest-H, lo que viene en esos contenedores son los módulos para dos hospitales móviles de 91 camas, que incluyen dos camas para triaje, dos camas para emergencias, una cama para policlínica, 26 camas para unidades de alta dependencia, 60 camas para unidades de cuidados intensivos.Los espacios incluidos en el hospital son los siguientes: unidades de radiología, esterilización, cuarto de almacenamiento, habitación de descanso para médicos y personal de salud, baños para pacientes, baños para médicos y personal de salud, policlínica, laboratorio, morgue, cocina, comedor, generador de energía, lavandería, unidad de soporte técnico y tanque de agua. La duración de esos hospitales es de cinco a seis años, y el costo total por ambos es de 15.9 millones de dólares, un total de 392,786,440.51 lempiras.
“Todo se confirmará una vez se haga el desembarque y se inspeccione todo el envío. En ese momento constataremos la calidad y si las estructuras son para dos hospitales o qué es lo que se envió”, dijo Fernández.
Justificando problemas técnicos, la fecha de entrega se ha venido posponiendo en cuatro ocasiones, ahora se espera que el primer envío llegue al país el 9 de julio.
|
Los plazos estimados de entrega vencieron y, de acuerdo con la empresa proveedora, los problemas técnicos para culminar con la fabricación de los hospitales fue una de las causas del retraso. Según Marco Bográn, el cuestionado y recién destituido director ejecutivo de Inversiones Estratégicas de Honduras, los restantes cinco hospitales llegarán dos o tres semanas después de los primeros dos.