14/06/2025
05:09 PM

Hondutel demandará a Starkman

El subgerente de Hondutel, Marcelo Chimirri, anunció ayer que interpondrán una demanda civil contra el ex gerente de la Enee, Leo Starkman, por el perjuicio que ocasionó a la estatal el funcionamiento de los centros de llamadas piratas que operaban en dos empresas propiedad del ex funcionario público.

El subgerente de Hondutel, Marcelo Chimirri, anunció ayer que interpondrán una demanda civil contra el ex gerente de la Enee, Leo Starkman, por el perjuicio que ocasionó a la estatal el funcionamiento de los centros de llamadas piratas que operaban en dos empresas propiedad del ex funcionario público.

Chimirri explicó que en todos los casos de piratería de llamadas ellos interponen una acción civil contra las personas que son identificadas como los responsables de ese ilícito.

Indicó que la demanda civil será en contra de Starkman y todos los socios de las compañías Representaciones Mundiales, Remsa, y Distribuidora Fénix, en cuyas instalaciones operaban los centros de llamadas clandestinas que el viernes pasado fueron desmantelados por las autoridades policiales, fiscales y personal de la Empresa Hondureña de Teleconunicaciónes, Hondutel.

El funcionario público dijo que la Fiscalía contra el crimen organizado seguirá un proceso criminal contra Starkman por el delito de hurto continuado por el uso fraudulento de las frecuencias de Hondutel, en vista de que el representante legal de las dos empresas es él.

Manifestó que la acción legal contra Leo Starkman la interpondrá de oficio el Ministerio Público en los juzgados sampedranos.

Operaron más de un año

Chimirri afirmó que los centros de llamadas piratas operaron más de un año en los locales de las empresas de Starkman, según los registros de Hondutel.

Las instalaciones de las empresas del ex gerente de la Enee fueron allanadas el viernes por la tarde y en su interior encontraron un equipo sofisticado con el cual cometían el ilícito.

En Remsa descubrieron más de 120 líneas de telefónos no autorizadas y su razón social es la importación y comercialización de licores.

En el mismo local funcionaba la Distribuidora Fénix.

Según lo investigado por el personal técnico de Hondutel, con esa cantidad de líneas el tráfico de llamadas era superior a mil por día.

De acuerdo a las autoridades de Hondutel, el desmantelamiento de estos centros de piratería de llamadas es el más grande que han ejecutado en San Pedro Sula.

Entre noviembre y diciembre desmantelaron otros cuatro centros piratas.

De acuerdo al fiscal contra el crimen organizado, Marcio Zuñiga, quien participó en el operativo, con las evidencias encontradas en las empresas se configura el delito de hurto continuado en perjuicio de Hondutel.

Cifras

280 mil dólares

Obtuvieron de ingresos los centros de llamadas piratas desmantelados sólo en el mes de noviembre del año pasado.

60 millones de lempiras

Perdía al año la Empresa Hondureña de Teleconunicaciones, Hondutel, por la piratería de llamadas en empresas de Starkman.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/1346.jpg

Leo Starkman ha sido señalado por el ilícito.

Remsa y Starkman ya enfrentan demandas millonarias

San Pedro Sula. El 22 de septiembre del año pasado Leo Starkman decidió dejar la gerencia de la Enee obligado por las críticas producidas luego de darse a conocer la contratación irregular de un consultor a dos días de haber asumido el cargo y tras conocerse también la lluvia de demandas que enfrenta como representante de las empresas señaladas, una de ellas Representaciones Mundiales, Remsa, que fue donde la Fiscalía y las autoridades de investigación encontraron las líneas de teléfono donde se pirateaban las llamadas.

Contra Leo Starkman hay reclamos legales por parte de BAC de Honduras, por 22 millones 735,233 lempiras; Banco Cuscatlán, por seis millones 659 mil 998 lempiras; Préstamos de la Costa Norte, que le exige un pago millonario por dos pagarés vencidos y otro de Carlos Alberto Urbizo Solís.

Previo a su renuncia, Starkman se contradijo: “Están exigiéndole el pago a una sociedad donde yo soy un socio de muchos que hay en ella”.

Pero luego aseguró no ser socio diciendo: “No lo soy desde mucho antes que formara parte del Gobierno”. Starkman señaló que él fungía como representante legall de la empresa Representaciones Mundiales.

“Yo era el representante legal de varios socios, quienes son los dueños de esa empresa”, apuntó. El funcionario reiteró que las demandas interpuestas a la sociedad ya están en negociación con los bancos, a quienes honrarán esas deudas, pero por parte de la sociedad.

El nombramiento de Starkman, quien era ministro asesor de inversiones, sorprendió porque él fue considerado “un joven con poca experiencia”. Él sustituyó a Juan Bendeck, quien renunció a la gerencia de la Enee.

¿Quién es Leo Starkman?

Leo Starkman

Fungió: Gerente de la Enee.

Edad: 37 años

Estado Civil: Casado

Profesión: Lic. en economía

Asumió: 24 de abril de 2006, en sustitución de Juan Bendeck.

Penúltimo cargo : Ministro asesor de inversiones, del 27 de enero al 23 de abril de 2006.

Tiene 4 demandas

Expedientes

• 263-06 Tercero de lo Civil, ordinaria

• 142-06 Tercero de lo Civil, ordinaria

• 7299 Segundo de lo Civil, ejecutiva

• 7332 Segundo de lo Civil, ejecutiva