22/01/2025
07:00 AM

Sector empresarial demanda la modernización del Infop

El 80% del presupuesto del Instituto de Formación Profesional es para el pago de salarios de los empleados, queda poco para invertir en nuevos y modernos equipos, según la Andi.

San Pedro Sula, Honduras.

El sector empresarial demanda la modernización del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) para tener una mano de obra hondureña calificada.

El recién pasado miércoles 4 de enero, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) en su mensaje de año nuevo a la nación destacó siete prioridades en las que debe trabajar el actual Gobierno, y una de ellas fue la educación y la formación técnica.

Para saber

El Instituto de Formación Profesional iniciará las clases el próximo mes de febrero, así como los diferentes cursos que ofrece a la población.

“Se requiere adecuar la oferta formativa a las demandas del sector productivo, desarrollando las competencias necesarias para la inserción de los jóvenes al mercado laboral, solo así lograremos mejores niveles de productividad y de ingresos para las familias”, cita la carta que emitió el Cohep.

Además, se refirió a que el “Infop (Instituto de Formación Profesional) requiere una reestructuración completa. Es tiempo que la formación técnica profesional se modernice y se digitalice. Nuestra mayor ventaja competitiva debe ser una fuerza laboral altamente calificada y no una mano de obra barata”.

Falta de personal

El presidente en la zona norte de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), Fuad Handal Katimi, dijo que las empresas requieren personal técnico bien capacitado y con conocimiento tecnológico.

Dato

El Infop y la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), a través de la Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional y el Programa de Capacitación Integral para la Competitividad, Procinco, realizó dos programas de formación en aspectos de seguridad y salud ocupacional, beneficiando a 43 estudiantes y egresados de la Unah.

“Hay falta de personal técnico muy grande, no se encuentran soldadores, electricistas. Como han estado cerrados los centros técnicos de capacitación que antes funcionaban, es por eso que tenemos que ponerlos en marcha para que puedan salir profesionales que se requieren en las industrias, hay mucho desempleo; pero a la vez las empresas no encuentran el personal que necesitan, es como contradictorio de alguna manera”, expresó Handal Katimi.

“El Infop tiene que modernizarse completamente, el país necesita laboratorios de metrología, el tema de acreditación y normalización para que las empresas no tengan que pagar servicios externos, el país tiene que tener laboratorios para calibrar equipos, y el Infop debe agarrar la batuta en estos temas y dar capacitaciones para formar al personal en temas más actualizados en lo que necesitamos”, expresó.

Actualmente, la empresa privada demanda personal técnico, específicamente en el área de talleres mecánicos, soldadura, de electricidad y mecatrónicos.

Presupuesto

De acuerdo con lo dicho por Handal Katimi, el 80% del presupuesto del Infop es para pago de salarios.

“Ninguna institución puede subsistir cuando la mayor parte del presupuesto se va en pago de sueldos y salarios, toda institución debe tener un presupuesto para modernizarse, para poder invertir, comprar equipo. Si no renuevan y modernizan el Infop es muy difícil que pueda realmente subsistir de la mejor forma”, lamentó. Señaló que el Infop debe ser un actor clave en la formación técnica y profesional en el país, pero se necesita suficiente presupuesto para invertir en equipos modernos.