Tegucigalpa
La presidenta del Poder Judicial (PJ), Rebeca Ráquel, al ser consultada sobre la posible reapertura de los casos investigados por la extinta Misión de Apoyo contra a Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), dijo que de ser así, se respetará el debido proceso.
“Entre tanto no se tenga acceso a los expedientes, yo no me puedo pronunciar sobre ello, porque no los conozco, los desconozco, pero el Poder Judicial trabaja en ese sentido”, exteriorizó Ráquel.
La titular de este poder del Estado indicó que “cada caso que es sometido a la justicia debe de ser valorado por el juez competente y por el tribunal competente y pues dictar un fallo, siempre en el debido proceso”, al referirse sobre las actuaciones del Poder Judicial.

Estos son los casos que la extinta Maccih dejó en el Ministerio Público
En 2017, el exvocero de la Maccih, Juan Jiménez Mayor, anunció que estaban investigando casos de corrupción de la admini...
En cadena nacional, el fiscal general, Johel Zelaya, al referirse al caso ventilado en los tribunales en el que es imputado el exedil Nasry Asfura, dijo: “El Poder Judicial tiene la responsabilidad de aplicar la justicia”.
Ante esa aseveración, Ráquel aseguró no sentirse intimidada por Zelaya, y respondió: “Nosotros tenemos un reto, es judicializar. Ellos mandan los requerimientos que ellos consideran que son oportunos y el deber nuestro es juzgarlos siempre con el debido proceso, sin ningún sesgo político”. Sobre las denuncias de persecución política que ha hecho la oposición, Ráquel expuso que “hay libertad de pensamiento”.