Las autoridades interino hondureñas 'lamentan profundamente' la propuesta de un asesor del presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva de postergar los comicios presidenciales del domingo en Honduras, y las tildan de 'intervencionismo inédito', según un comunicado de la cancillería.
Las declaraciones del asesor de política exterior del gobierno de Brasil, Marco Aurelio García, 'reflejan un intervencionismo inédito de parte de este gobierno en los asuntos internos de nuestra nación', dice el comunicado.
García habría propuesto al Departamento de Estado estadounidense la 'postergación del sufragio en Honduras mientras el presidente depuesto en el golpe de Estado del 28 de junio, Manuel Zelaya, no sea repuesto en el poder', según reza la nota.
Unos 4,6 millones de hondureños están convocados a las urnas el domingo para elegir al nuevo presidente, a los diputados del Congreso Nacional y a las autoridades municipales para el periodo 2010-2014.
Brasil descarta crisis en relación con EUA
Autoridades diplomáticas brasileñas negaron el jueves que exista una crisis en las relaciones con Estados Unidos, aunque admitieron discrepancias con el gobierno de Barack Obama en temas como la situación de Honduras.
El canciller Celso Amorim afirmó que el jueves conversó telefónicamente por más de una hora con la secretaria de Estado Hillary Clinton para discutir los temas de la agenda internacional, incluyendo aquellos en los cuales divergen.
Asimismo, el presidente Lula da Silva envió jueves una carta a Obama para responder la que recibió el domingo del líder norteamericano para tratar las cuestiones de Honduras, cambio climático, la Ronda Doha para la liberalización del comercio mundial, y el programa nuclear de Irán.
'Continuamos dialogando sobre todos esos temas, no es necesario concordar siempre. Lo importante es conversar', declaró Amorim, dos días después de que el asesor internacional de Lula, Marco Aurelio Garcia, dijo que Brasil está 'un poco decepcionado' con el gobierno de Obama.
'La iniciativa del presidente Obama de escribir la carta, la respuesta del presidente Lula, los contactos con la secretaria de Estado, son todos contactos extremadamente amistosos y comprensivos', agregó Amorim.
El propio García comentó el jueves que 'no hay crisis' con Washington, y que discutió las discrepancias el miércoles con el consejero de seguridad nacional de Obama, general Jim Jones.
'Hay puntos de vista distintos sobre algunas cuestiones, por ejemplo sobre Honduras. Nosotros creemos que no se deben reconocer como legítimas las elecciones del domingo próximo porque creo que sería un intento de blanqueamiento del golpe de estado', explicó Garcia.
Agregó que 'nos gustaría que Estados Unidos llegue con una propuesta mejor a la reunión de Copenhague (de diciembre, sobre cambio climático), que Estados Unidos impulsara más la Ronda Doha, pero eso no significa una situación de conflicto'.