19/06/2025
06:54 AM

Honduras: inician transición en la SAG

  • 12 diciembre 2009 /

Una comisión nombrada por Porfirio Lobo Sosa se reunió ayer con las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAG, para iniciar el proceso de transición al nuevo Gobierno.

    Una comisión nombrada por el presidente electo Porfirio Lobo Sosa se reunió ayer con las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAG, para iniciar el proceso de transición al nuevo Gobierno.

    Lobo Sosa delegó la coordinación de su comisión de transición a la designada presidencial electa María Antonieta de Bográn, que espera que se lleve a cabo de una forma fluida, conciliadora, transparente, sin abusos y de amplia comunicación entre las autoridades entrantes y salientes, antes de la toma de posesión del 27 de enero próximo.

    En dicha comisión se han definido quince áreas prioritarias en la administración pública, como salud, educación, seguridad, sector agrícola, infraestructura, relaciones internacionales y economía.

    En el sector agrícola, Pepe nombró al designado presidencial electo Samuel Reyes como coordinador general del proceso de transición en las instituciones que integran ese sector. Este proceso inició ayer, cuando la comisión nombrada por Pepe llegó a la sede de la SAG para solicitar a las autoridades informes de la gestión.

    Reyes fue acompañado por Hilda Hernández y otros miembros de la comisión que tuvieron una reunión con el ministro de la SAG, Héctor Hernández, viceministros, directores y jefes de programas y proyectos. Asimismo, con representantes de entidades como Banadesa, Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola y del Instituto Nacional Agrario.

    La intención del proceso de transición es obtener información suficiente que permita evaluar la situación de las instituciones estatales para definir las decisiones que tomarán las nuevas autoridades que se nombren.

    “Nos presentamos con el equipo de trabajo definido para esta labor. Encontramos bastante anuencia y colaboración de las autoridades para conocer la situación real del agro”, destacó Reyes.

    En el primer acercamiento, las autoridades expusieron información general y se integraron equipos para dotar informes más en detalle, explicó Hilda Hernández.

    Al concluir la recopilación de información se comenzará a ejecutar lo contemplado en la propuesta del sector agrícola que Pepe Lobo presentó en su campaña. La propuesta se basa en ejes fundamentales para el desarrollo del sector agrícola y ganadero.