El presidente Juan Orlando Hernández, anunció la aprobación de la propuesta de Honduras para la restauración de 270,000 hectáreas de bosque por parte del Fondo Verde del Clima (GCF, por sus siglas en inglés Green Climate Found).
La noticia se dio a conocer al mandatario desde Corea del Sur, lugar de asiento del GCF.
La propuesta aprobada contempla la obtención de un fondo de 35 millones de dólares (24.2 en donación y 10.8 en préstamo), a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para recuperar zonas productoras de agua por medio de la silvicultura en la zona del Distrito Central y sus alrededores.
Con lo anterior se beneficiará a 558,000 hondureños y resto de la humanidad.
Cabe destacar que el proyecto está compuesto por dos etapas de 35 millones de dólares. En el 2020 se espera una segunda por un cantidad similar haciendo un monto apróximado de 79 millones de dólares en total.
Esta es la primera vez que Honduras recibe un fondo del GCF, luego de un arduo trabajo en conjunto entre la Presidencia de Honduras, la cancillería de Honduras en países como Alemania y Corea del Sur e instituciones como Mi Ambiente, Instituto de Conservación Forestal (ICF), Secretaría de Finanzas y la Oficina Presidencial de Climático (Clima Plus Honduras).
Contexto
Honduras junto con más de 200 naciones firmó en el 2015 el Acuerdo de París, en donde se comprometió a realizar acciones determinadas para detener el Cambio Climático en el planeta desde sus diferentes áreas geográficas.
Luego de la firma de este compromiso, el país obtuvo un préstamo de 25 millones de dólares orientados a restaurar áreas degradadas por el gorgojo en los pinares, relacionados con la producción de agua alrededor del Distrito Central. Dicho proyecto ya está en marcha.
|
'Esto es algo sumamente importante y bueno para Honduras porque se da un primer paso en tener fondos del GCF y eso en alguna medida va condicionar el futuro del financiamiento climático del país', expresó con entusiasmo, el Delegado Presidencial de Cambio Climático, doctor Marlon Escoto.
Por su parte, el presidente Juan Orlando Hernández, dijo a través de su cuenta de twitter, que este proyecto además 'beneficiará a más de 27,000 familias con la generación de empleo'.
Uno de los compromisos hechos por Honduras en el acuerdo de París es la restauración/ reforestación de 1 millón de hectáreas de bosque.