30/11/2023
08:11 PM

Aventura, vida nocturna y sabores autóctonos resaltan a occidente

Copán y Lempira ofrecen una experiencia completa durante el Feriado Morazánico, que va desde los sabores auténticos, el disfrute nocturno, hasta la aventura en la naturaleza

San Pedro Sula, Honduras.

Para aquellos que buscan una escapada que involucre aventura, naturaleza y una experiencia gastronómica única, los departamentos de Copán y Lempira son destinos ideales para visitar en el marco de este Feriado Morazánico disfrutado por los hondureños.

Esta tierra de rica herencia maya y majestuosas montañas, los turistas encontrarán el disfrute que dejará recuerdos duraderos.

Desde ayer, Santa Rosa de Copán capital del occidente, preparó una agenda para recibir a sus visitantes.

Las principales actividades se realizan en sitios especiales para el descanso y el disfrute de la naturaleza, como el tour del café en Hacienda Montecristo, mismo lugar que es sede un Mega Canopy.

Se programaron actividades de senderismo en la reserva natural de Santa Rosa, La Hondura.

El Parque Central La Libertad será sede de exposiciones de arte, presentación de ballet y marimba, entre otros.

La denominada Sultana de Occidente además ofrecerá talleres de pintura y exposiciones de arte en las plazas públicas.

Un atractivo de la ciudad que estará disponible al público con precios especiales es el Bici Canopy La Hondura, que estará abierto al público. Gledyn Guerra, dueño del restaurante Los Asados en la ciudad de La Entrada, afirmó que la mayoría de turistas que visitan Copán provienen de la zona norte del país.

En ese sentido, el restaurante, cuya especialidad son los asados y la sopa de gallina india, se ha convertido en un punto obligatorio de visita si se desplaza a destinos turísticos como Copán Ruinas y Santa Rosa de Copán.

“Nosotros nos hemos preparado para recibir turistas que pasan por este lugar. Ahora hemos innovado con otras sopas y también mariscos, pero nuestra especialidad y la más buscada es la sopa de gallina india que la preparamos como la hacían nuestras abuelas, con condimentos naturales y el sazón de Copán”.

Cerca de Santa Rosa, pero en el departamento de Lempira, la colonial ciudad de Gracias, además de sus tradicionales destinos, entre los que destaca la Montaña de Celaque, que aloja el punto más alto de Honduras y las Aguas Termales, que son un tesoro natural, le apuesta a la vida nocturna.

El regidor municipal, Javier Enamorado, detalló que Gracias es un destino visitado por turistas del centro del país y del occidente.

En Gracias han surgido en los últimos meses bistros, cuyo ambiente nocturno hace vibrar a quienes los visitan, puesto que hay karaokes y conciertos con música en vivo.

Occidente ofrece una combinación única de historia, naturaleza y cultura que lo convierte en un destino fascinante.

Las principales actividades se realizan en sitios especiales para el descanso y el disfrute de la naturaleza, como el tour del café en Hacienda Montecristo, mismo lugar que es sede un Mega Canopy.

Se programaron actividades de senderismo en la reserva natural de Santa Rosa, La Hondura.

El Parque Central La Libertad será sede de exposiciones de arte, presentación de ballet y marimba, entre otros.

La denominada Sultana de Occidente además ofrecerá talleres de pintura y exposiciones de arte en las plazas públicas.

Un atractivo de la ciudad que estará disponible al público con precios especiales es el Bici Canopy La Hondura, que estará abierto al público. Gledyn Guerra, dueño del restaurante Los Asados en la ciudad de La Entrada, afirmó que la mayoría de turistas que visitan Copán provienen de la zona norte del país.

En ese sentido, el restaurante, cuya especialidad son los asados y la sopa de gallina india, se ha convertido en un punto obligatorio de visita si se desplaza a destinos turísticos como Copán Ruinas y Santa Rosa de Copán.

“Nosotros nos hemos preparado para recibir turistas que pasan por este lugar. Ahora hemos innovado con otras sopas y también mariscos, pero nuestra especialidad y la más buscada es la sopa de gallina india que la preparamos como la hacían nuestras abuelas, con condimentos naturales y el sazón de Copán”.

Aventura, vida nocturna y sabores autóctonos resaltan a occidente

Cerca de Santa Rosa, pero en el departamento de Lempira, la colonial ciudad de Gracias, además de sus tradicionales destinos, entre los que destaca la Montaña de Celaque, que aloja el punto más alto de Honduras y las Aguas Termales, que son un tesoro natural, le apuesta a la vida nocturna.

El regidor municipal, Javier Enamorado, detalló que Gracias es un destino visitado por turistas del centro del país y del occidente.

En Gracias han surgido en los últimos meses bistros, cuyo ambiente nocturno hace vibrar a quienes los visitan, puesto que hay karaokes y conciertos con música en vivo.