Tegucigalpa
Con un panorama incierto dirigen las riendas del Congreso Nacional el oficialismo y Luis Redondo, advierten sectores, debido a la agudizada crisis de ingobernabilidad que atraviesa el Legislativo, además de la incapacidad de lograr consensos.
A la víspera de la elección del nuevo fiscal general y el adjunto, son nulos los acercamientos entre las distintas cúpulas, por lo que a días de la selección de la Fiscalía siguen sin establecerse los consensos para conseguir la mayoría calificada (86 votos), por lo que el proceso apunta a ser prolongado por varios meses, alertaron.
“Habría que ver cuál es el objetivo de este estilo de conducción que está llevando a una situación caótica en el CN, que no sabemos todavía las consecuencias que tendría, por el momento lo que está es la elección del fiscal general y adjunto”, señaló Julieta Castellanos, exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah).
Agregó: “No hay certeza de que vaya a haber una elección en el Congreso, escuchamos al secretario, que dice que no ha habido convocatorias a ninguna reunión para hablar al respecto, esta situación genera incertidumbre, habría que hacer las lecturas de cuál es el fondo de este estilo de conducción”.
Frente a la crisis que afronta el Poder Legislativo desde el inicio de la segunda legislatura, Maribel Espinoza, diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), enfatizó en que “don Manuel Zelaya está riendo, está feliz por lo que está ocurriendo en el Congreso, porque le encanta el caos”. La parlamentaria señaló que detrás de la ingobernabilidad generada en la cámara legislativa hay intereses ocultos entre las cúpulas para generar conflicto.