21/06/2025
08:21 PM

Honduras ausente de Cumbre Grupo Río

Honduras será el gran ausente de la Cumbre del Grupo de Río, al no estar invitado a la cita por permanecer excluido de la Organización de Estados Americanos, OEA.

    Honduras será el gran ausente de la Cumbre del Grupo de Río que se celebrará los próximos lunes y martes en la Riviera Maya mexicana, al no estar invitado a la cita por permanecer excluido de la Organización de Estados Americanos, OEA.

    El subsecretario para América Latina y el Caribe de la cancillería mexicana, Salvador Beltrán del Río, dijo hoy a Efe que México como anfitrión 'no podía hacer caso omiso a que es un país que ahora está fuera del sistema interamericano y de la OEA'.

    'Mientras no regrese a la OEA no le podemos invitar', aseguró el alto funcionario, quien añadió que hacerlo 'crearía una situación de división porque hay visos de unos países en un sentido o en otro'.

    Beltrán del Río explicó que aunque no está en la agenda de la reunión de presidentes tratar el tema de Honduras, sí podría debatirse durante la Cumbre ya que 'varios mandatarios han avanzado su disposición a que se aborde'.

    En este sentido, consideró 'difícil' llegar a un acuerdo sobre la situación en Honduras, donde se destituyó a Manuel Zelaya el 28 de junio de 2009.

    El actual presidente de Honduras es Porfirio Lobo, ganador de las elecciones celebradas en noviembre pasado, que no son reconocidas por algunos países por haberse efectuado cuando el país aun estaba bajo un Gobierno interino.

    El canciller de Honduras, Mario Canahuati, anunció esta semana que se 'están empezando a normalizar' las relaciones con la comunidad internacional y los organismos multilaterales de financiamiento.

    Asimismo, dijo confiar en el pronto regreso de Honduras a la OEA y anunció que el presidente Lobo asistirá a la cumbre UE-América Latina y Caribe que se celebrará en mayo en Madrid.

    Beltrán del Río afirmó también que el Sistema de Integración Centroamericano (SICA) tiene previsto abordar el caso de Honduras durante una reunión que será simultánea a la cumbre del Grupo de Río.

    El subsecretario para América Latina y el Caribe calificó de 'histórica' la participación de mandatarios en la cumbre, ya que por el momento han confirmado su asistencia 23 ó 24.


    Entre los no confirmados se encuentran los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Cuba, Raúl Castro, mientras que han anunciado que no podrán acudir los mandatarios de Perú, Alan García y de Uruguay, Tabaré Vázquez.

    El Grupo de Río es un mecanismo permanente de concertación política integrado por Antigua, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guayana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Montserrat, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal-Nevis, San Vicente, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

    México: “Porfirio Lobo Sosa no ha sido invitado”

    El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, no ha sido invitado a participar en la Cumbre del Grupo de Río, la semana próxima en México, debido a su situación con la OEA, que suspendió a Honduras tras la destitución de Manuel Zelaya, informó ayer la Cancillería mexicana.

    “Es indispensable que haya una decisión de la OEA, que fue donde se adoptó una reacción frente a lo que estaba ocurriendo en Honduras.

    Eso no ha ocurrido; por lo tanto, el Gobierno hondureño no ha sido invitado a participar en la Cumbre del Grupo de Río”, dijo en conferencia de prensa la canciller mexicana, Patricia Espinosa.

    El Gobierno de México considera indispensable que se apruebe el retorno de Honduras a la OEA para reconocer el mandato de Lobo, quien asumió la Presidencia hondureña en enero. Honduras fue suspendida por la OEA en julio de 2009 tras la crisis política del pasado 28 de junio. Sobre la cumbre, que se celebrará el 22 y 23 de febrero cerca de Cancún, la funcionaria reveló que hay dos declaraciones en proceso, una de las cuales busca integrar las agendas de trabajo del Grupo de Río y de la cumbre de América Latina y el Caribe celebrada en septiembre pasado en Brasil.

    Lula intercederá por Lobo

    El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva impulsará en la Cumbre del Grupo de Río un reconocimiento al gobierno del mandatario hondureño Porfirio Lobo, informó ayer la agencia de prensa oficial de Brasil. El medio estatal, que citó fuentes diplomáticas, apuntó que Brasil encabezará “un movimiento de reconocimiento” a Lobo, quien ganó las elecciones presidenciales de noviembre pasado con 56 por ciento de los votos.

    En la cita del Grupo de Río en Cancún, el próximo 22 y 23 de febrero, los 22 países del mecanismo abordarán las condiciones que deberá cumplir Honduras para su reinserción a la OEA. Los países deben normalizar sus relaciones con Honduras y evitar aislarla, afirmó el presidente de Guatemala, álvaro Colom, en el primer día de una visita a Estados Unidos dentro de la cual intervino ayer ante la OEA. “Creo que todos los Estados democráticos debemos trabajar para regularizar la relación con Honduras. Es un país hermano que no puede quedarse aislado”, manifestó Colom.