17/06/2024
12:01 AM

Exigen pago por tierras donde se construye hidroeléctrica Patuca III

Manifestantes anunciaron que el proyecto hidroeléctrico Patuca III se paralizará ya que campesinos volverán a sus tierras.

Exigiendo el pago de indemnizaciones por desalojo de tierras en las que se construye el proyecto hidroeléctrico Patuca III, pobladores de ese sector de Olancho protestaron desde las 5:00 am de este martes frente a Casa Presidencial.

Los pobladores se plantaron frente a Casa Presidencial, donde se instalaron en tiendas de campaña con la firme decisión de no retirarse mientras no reciban una respuesta positiva.

Los manifestantes anunciaron que el proyecto se paralizará debido a que campesinos volverán a sus tierras en las que trabajan y mantienen a sus familias.

'Estamos cansados, hartos de esta situación, porque el dinero debió pagarse desde el 2011 y en marzo de este año el Presidente hizo un nuevo compromiso de pago y tampoco se cumplió', manifestó el representante de los pobladores, Miguel Navarro.

Agregó que al menos 200 familias se verán afectadas, lo que representa el 50% de los pobladores de la zona, a quienes se les adeuda el pago de unas seis mil manzanas de tierra en las que ahora se construye el proyecto hidroeléctrico Patuca III.

El dirigente lamentó que hasta la fecha siete compañeros han muerto 'por problemas cardíacos producto de la preocupación' y otros se encuentran enfermos debido a que no les han cumplido con los pagos.

Dijo que la inquietud de los pobladores es que las tierras ya están traspasadas a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee), es decir que ahora no tienen tierra, dinero y tampoco los atienden las autoridades.

Navarro aseguró que hasta el momento no se han reunido con ningún funcionario, ni con el presidente Porfirio Lobo, ni con el gerente de la Enee Emil Hawit, 'porque es un individuo prepotente, un individuo malcriado que ni siquiera nos ha recibido'.

Comentó además que hay personas de la tercera edad, niños y minusválidos, que no están acostumbrados a este tipo de movilizaciones, pero que han participado en varias ocasiones por la necesidad que tienen.

'Si hay dinero para bonos, para otras cosas, para comprar conciencias, para gastar en la política, para otras cosas, pero no pagar estas tierras que se quedó en el compromiso desde octubre del 2011', manifestó.


El Consejo de Ministros aprobó a principios de julio, un decreto mediante el cual autoriza a la Enee, a suscribir un convenio de préstamo con el Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), para culminar la segunda y última fase del proyecto Patuca III , denominado Piedras Amarillas.