12/07/2025
12:35 AM

EUA: Despolitizar el RNP es un gran paso

  • 16 mayo 2013 /

Las que vienen serán elecciones históricas, dice Lisa Kubiske.

La embajadora de Estados Unidos, Lisa Kubiske, consideró como “un gran paso hacia la despolitización” del Registro Nacional de las Personas (RNP) el compromiso de sus autoridades de entregarles las tarjetas de identidad directamente a los ciudadanos.

Kubiske visitó las instalaciones técnicas del RNP donde, según dijo, le agradó el esquema de seguridad para la emisión de tarjetas.

Estados Unidos ha estado preocupado por el tráfico de documentos que hace dos años hubo en el RNP, al punto de que muchos extranjeros utilizaron tarjetas de identidad hondureñas para tramitar pasaportes y visa norteamericana.

La diplomática dijo que le agrada el proyecto del RNP de entregar este año directamente la tarjeta de identidad, no por medio de los políticos.

“Una cosa importante es que el Registro va a establecer una mesa de transparencia, que es un tipo de auditoría social sobre lo que está pasando. Sobre las formas de distribuir las tarjetas, que es directamente y no a través de organizaciones no gubernamentales, a nuestro parecer esa es la forma de despolitizar el proceso. Este es un gran paso y también lo aplaudo”, expresó.

Estados Unidos está respaldando con 10 millones de lempiras el programa “Apoyo al fortalecimiento del RNP”, que busca seguridad y transparencia en el proceso de identificación.

“Venimos a ver qué está pasando y dar un poco de apoyo al RNP porque las tarjetas de identidad son muy importantes, incluso para las elecciones que van a celebrarse en noviembre”. Las que vienen serán elecciones “sumamente importantes porque pueden ser históricas, pueden representar la pauta hacia la normalidad”, concluyó la funcionaria.

El padrón electoral para las próximas elecciones generales sería de 5.3 millones de ciudadanos aptos para ejercer el sufragio, cifra analizada la semana pasada por los magistrados del Tribunal Supremo Electoral y las autoridades del RNP.