El Departamento de Estado de Estados Unidos canceló la visa de ingreso en ese país a cinco funcionarios del gobierno interino que preside Roberto Micheletti.
La cancelación de visas fue para Luis Ortez, secretario de la Juventud; Myrna Castro, ministra de Cultura; Gabriela Núñez, titular de Finanzas; Javier Valladares, administrador de la Casa Presidencial, y el ministro de Soptravi, Rosario Bonano.
Se informó que los funcionarios de la administración de Roberto Micheletti recibieron el documento oficial del Consulado de EUA en Tegucigalpa.
“La recibo con un poquito de extrañeza porque creía que no tenía visa”, manifestó Ortez, a quien se le notificó de la cancelación de su visa el 15 de enero.
Ortez leyó la nota que expone que EUA “ha alentado la participación honesta y de buena fe durante el proceso San José, el cual condujo al diálogo Guaymuras y resultó en la firma del acuerdo Tegucigalpa-San José; sin embargo, el Departamento de Estado actualmente lamenta que el gobierno de facto no quiere involucrarse en el proceso de reconciliación y así tomar medidas concretas para que Honduras pueda regresar a la comunidad internacional”.
En la nota le piden que lleve su pasaporte para colocar el sello de cancelado en las visas que tenga.
“La recibo con toda tranquilidad. Si la responsabilidad de haber acompañado al presidente Micheletti en la defensa de la democracia, la paz y la libertad de este país cuesta una visa, con mucho gusto no iré al país del norte”, dijo Ortez.
Aseguró que había viajado a EUA a gastar dinero, por lo que ahora aprovechará para hacer más turismo interno o visitar otras naciones.
Castro confirmó la cancelación de su visa. “Si es por cumplir la Constitución, me siento honrada de que se me cancele la visa”, dijo.
Es inaudito, añadió, que tras las elecciones generales se manifieste este tipo de presión. “Hay una intervención directa en nuestra democracia y soberanía. Me duele que sigan estas presiones tontas”, dijo.
Curiosamente, entre los funcionarios están varios que fueron declarados por la población como los mejores funcionarios del año.
Para el caso, Gabriela Núñez y Myrna Castro fueron seleccionadas por varios medios como las funcionarias más destacadas del Gobierno por su titánica labor para rescatar las finanzas públicas y promover la cultura.
Meses atrás Washington quitó la visa al propio Micheletti, al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Rivera; al presidente del Congreso, José Alfredo Saavedra; al comisionado gubernamental de Derechos Humanos, Ramón Custodio y otros funcionarios y empresarios implicados en la crisis política.
Comitivas entrarán sin dificultades
Las personas que estarán presentes en la toma de posesión del presidente electo Porfirio Lobo entrarán en el país con la mayor prontitud y sin dificultades.
Las autoridades de la Dirección de Migración aseguran que para atender a los visitantes se ha incrementado el personal que estará en los puntos migratorios del territorio nacional.
El director de la institución, Nelson Willy Mejía, aseguró que en los aeropuertos de Palmerola y Toncontín se planea tener el mayor número de personas debido a que por estos lugares ingresará la mayor cantidad de delegaciones extranjeras.
Mejía comentó que la comitiva que encabeza el Presidente de Taiwán es la más numerosa.
“Hay personas de la comisión de transición que nos han pedido colaboración en que demos facilidades migratorias a los extranjeros que ingresarán en el país y que participarán en el traspaso de mando”, dijo el director de Migración.