07/07/2025
10:56 PM

Estudiantes se quejan por la inseguridad

Piden a las autoridades se mejoren las condiciones para realizar trabajo social.

Aspectos como la inseguridad social y la falta de apoyo económico son algunos de los problemas que están enfrentando los estudiantes que cumplen la labor social obligatoria de alfabetización en el departamento de Copán.

Docentes de educación media se reunieron la mañana del miércoles para informar a las autoridades de Educación sobre los problemas que están enfrentando los estudiantes y maestros encargados.

El documento elaborado por los maestros asegura que los estudiantes sufren por la inseguridad social y que la alfabetización representa un alto costo económico para los estudiantes, por lo que solicitaron apoyo a la secretaría.

De igual forma pidieron que se regulen los horarios y que haya supervisión y seguimiento de la proyección social.

El director departamental de Copán, Elvin Fredi Díaz, explicó que el documento en referencia “fue elaborado a nivel de directiva docente de media, relacionados con la problemática del desarrollo del trabajo social los problemas que enfrentan los alumnos al momento de efectuar la alfabetización”. Díaz negó que los estudiantes hayan abandonado los proyectos sociales como se había especulado.

No obstante, dijo que es necesario atender las necesidades planteadas para mejorar el proceso de alfabetización.

Los alumnos de segunda enseñanza tendrán que realizar jornadas de alfabetización como parte de su servicio social y formación académica.

Unos 60 mil estudiantes participarán en la formación de jóvenes y adultos que no saben leer ni escribir como proyección social para graduarse.

Cifras ofrecidas por Educación señalan que más de un millón de personas en el país no saben leer o escribir.