17/07/2025
11:03 PM

Esperan a más visitantes

El cierre del aeropuerto Toncontín en Tegucigalpa traerá beneficios al rubro hotelero de San Pedro Sula y los gerentes de estos negocios aseguran que se están preparando para la alta demanda que podría iniciar en los próximos días.

    El cierre del aeropuerto Toncontín en Tegucigalpa traerá beneficios al rubro hotelero de San Pedro Sula y los gerentes de estos negocios aseguran que se están preparando para la alta demanda que podría iniciar en los próximos días.

    Actualmente la ocupación hotelera de la ciudad está reservada casi en su totalidad pues como cada año, en estas fechas también empieza la temporada alta.

    Alba Márquez, gerente de recepción del Gran Hotel Sula, expresó que de junio a septiembre hay un incremento de usuarios y que en este momento las 117 habitaciones están ocupadas.

    “Esperamos tener el espacio que se requiere con el desvío de los vuelos hacia San Pedro Sula. Atender a todos los clientes representa una gran responsabilidad pero echando mano de otros hoteles pequeños sí es posible hacerlo”, señaló.

    Indicó que desde hace tres meses han mantenido una ocupación de casi el 100 por ciento.
    “Estuvimos en un congreso de turismo hace unas semanas y se habla de nuevos proyectos porque la ruta hotelera de la ciudad es bastante corta”, explicó.

    Buena ubicación
    Javier Saybe, gerente general del Hotel y Suite Copantl, dijo que a la ciudad le beneficia la ubicación del aeropuerto Ramón Villeda Morales, pues los hoteles, el comercio y restaurantes están a pocos minutos de distancia.

    “En otros países los aeropuertos quedan muy retirados lo más cercano es aproximadamente 45 minutos, aquí la situación es diferente y el viajero tiene muchas opciones cerca”, agregó Saybe.

    El empresario dijo que en pocos meses se contará con el hotel La Cordillera que vendrá a aliviar el mercado.
    Añadió que hay otros negocios de este rubro que están en construcción y que ampliarán y mejorarán los servicios.

    “Este año ha habido un pequeño crecimiento de ocupación hotelera y esperamos que se mantenga de esta forma, en estos momentos también tenemos movimiento debido al inicio de la feria juniana, recibimos ciudadanos de las afueras del país, Occidente y Tegucigalpa en su mayoría”, manifestó Saybe.

    Otro fenómeno que se ha dado desde el año anterior es la visita de muchos inversionistas extranjeros y nacionales que han abarrotado los principales hoteles de la ciudad aumentando con ello la necesidad de continuar ampliando el mercado.

    Pasajeros aumentarán la economía

    El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, Ccic, Luis Larach, dijo que aunque el aeropuerto Ramón Villeda Morales tiene muchas limitantes de atención, los servicios que ofrece la ciudad en general son completos.

    “San Pedro Sula tiene suficiente capacidad en transporte, restaurantes y otros servicios”, señaló el empresario.

    Añadió que con el flujo de pasajeros se espera que aumente la economía.
    “Sabemos que es una medida temporal hasta que se habilite el aeropuerto de Palmerola, pero sí es algo bueno para la ciudad”, indicó.