27/03/2023
05:30 PM

Entre febrero y marzo estarán funcionando las cámaras en el Valle de Sula

La Lima, Honduras.

La Secretaría de Seguridad continúa con buen suceso el proyecto de instalación de cámaras de vigilancia en esta ciudad y otras del Valle de Sula. En total son 2,300 aparatos.

Una de las ciudades que registra el mejor avance es El Progreso, en este municipio ya se están colocando las cámaras. “Nos encontramos en un 60% de avance, nos han informado que entre febrero y marzo comienzan a operar”, manifestó Fabián Zaldívar, encargado del Centro de Monitoreo y Vigilancia de la alcaldía progreseña.

El titular de Seguridad, Julián Pacheco, informó que son 2,300 aparatos para el Valle, de esos se instalarán 860 en San Pedro Sula, el resto son distribuidos en los municipios de El Progreso, La Lima, Choloma, Villanueva, Puerto Cortés, Omoa y Tela, entre otros de la costa norte.

Agregó que el proyecto incluye la creación de un sistema inteligente que permitirá acceder a imágenes en tiempo real y que además facilitará la lectura fidedigna de placas vehiculares, con lo cual se pretende hacer más efectivas las investigaciones de delitos que se cometan en esos sectores.

Seguridad

Francisco Alfaro, director del Departamento Municipal de Justicia y miembro de la comisión de seguridad de La Lima, dijo que con el sistema esperan que los delitos en este lugar disminuyan.

“Hace tres años y con el apoyo de la empresa privada logramos colocar 15 cámaras, lamentablemente al final los empresarios no culminaron la red y no activaron los aparatos que solo están como figuras decorativas”.

El funcionario agregó que en ese tiempo y en los sitios donde se encuentra ese equipo han ocurrido hechos criminales en donde han fallecido ciudadanos, las autoridades han buscado los videos para identificar a los responsables, pero se encuentran que esas no funcionan.

“Estamos alegres con el nuevo sistema, los postes ya se encuentran en los 43 puntos indicados. Son 92 aparatos los que se colocarán”. Obando Cardona, jefe de la Unidad Metropolitana Nueve con sede en La Lima, manifestó que la puesta en funcionamiento del sistema de vigilancia les permitirá tener un mejor control y mayor efectividad al momento de un hecho delictivo, “eso nos ayudará a reducir la criminalidad en el sector”.