16/06/2024
07:32 PM

En 15 días se conocerán los cinco nominados a fiscal

  • 01 agosto 2013 /

El Congreso Nacional elevó a siete el número de organizaciones que conformarán la Junta Proponente.


    La Junta Proponente tiene 15 días para presentar al Poder Legislativo la nómina de candidatos a Fiscal General y Fiscal Adjunto, según el decreto aprobado anoche y ratificado por los diputados del Congreso Nacional para ser publicado en La Gaceta en las próximas horas.

    Con este paso inicia la elección de los titulares del Ministerio Público en los próximos días, pese a grupos opositores que alegan que estos funcionarios debieron ser electos en marzo de 2014 por el entrante Congreso Nacional.

    Entre alegatos de ilegalidad y justificaciones por parte del oficialismo en torno a esta decisión, el CN reactivó el artículo 22 de la Ley del MP que estaba suspendido y a la vez amplió el número de integrantes de la Junta Proponente.

    El dictamen presentado por la Comisión Especial de Seguridad fue elaborado en menos de 24 horas y sometido a discusión en la sesión de ayer miércoles con la dispensa de dos debates a petición del diputado Agapito Robleda. El proyectista Rodolfo Zelaya se adhirió al dictamen.

    Sin personería jurídica

    Pese a los cuestionamientos surgidos en el debate en torno al tema de la exclusión como proponente la denominada Alianza por la Justicia, debido a que este ente no tiene personería jurídica, ningún diputado pidió que se modificara.

    El representante de las organizaciones que integran la Alianza por la Paz y la Justicia será nombrado en la forma en que estas lo determinen. Igual, el representante de las universidades privadas.

    Esta reforma eleva a siete el número de los proponentes donde se agregan dos organizaciones: las universidades privadas y la Alianza por la Paz y la Justicia y se mantiene al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos.Según esta modificación, el artículo 22 quedó redactado así:

    “Artículo 22. El Fiscal General de la República y el Fiscal General Adjunto, serán electos por el Congreso Nacional, con el voto favorable de las dos terceras partes de la totalidad de sus miembros, de una nómina de cinco candidatos que presente una Junta Proponente convocada y presidida por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia e integrada también por un Magistrado de la Corte Suprema de Justicia nombrado por el pleno de la misma, el Rector(a) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), el Rector(a) de una de las Universidades que funcionan en el país, un representante del Colegio de Abogados de Honduras designado por su Junta Directiva, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos y un representante de las organizaciones que integran la Alianza por la Paz y Justicia. El representante de las Universidades que funcionan en el país será elegido en una reunión especial de Rectores convocada por al menos el cuarenta por ciento (40%) de las universidades públicas y privadas del país.

    Los artículos

    Representante de las organizaciones que integran la Alianza por la Paz y la Justicia será nombrado en la forma en que estas lo determinen. Las personas que cumplan con los requisitos señalados en la Constitución de la República y la Ley Orgánica del Ministerio Público, podrán proponerse a sí mismas ante la Junta proponente en la forma en que esta lo determine.

    La Junta proponente, enviará la nómina al Congreso Nacional, por lo menos treinta días antes del vencimiento del período correspondiente o dentro de los quince días de haberse producido la vacante definitiva del Fiscal General o del Fiscal General Adjunto.

    La Junta proponente publicará los perfiles y currículos a través de medios electrónicos, en el sitio web del Ministerio Público, de manera que sean accesibles y puedan ser comentados por la ciudadanía a través de internet, texto u otros métodos de comunicación similares.

    El Congreso Nacional celebrará audiencia pública para cada candidato finalista, transmitida en vivo a través de medios electrónicos para conocimiento de la ciudadanía”.
    Artículo 2.- Derogar el Decreto No. 139-2013, referente a la suspensión de la vigencia del Artículo 22 del Decreto No. 228-93 de fecha 13 de Diciembre de 1993, contentiva de la Ley del Ministerio Público, el cual establece el mecanismo de elección del Fiscal General de la República y el Fiscal Adjunto.

    Artículo 3.- Una vez publicado el presente Decreto, la Junta proponente en el plazo de 15 días calendario, enviará al Congreso Nacional la nómina de cinco candidatos para la elección del Fiscal General y Adjunto. Según el diputado Tomás Zambrano, las reformas a la Ley del Ministerio Público superan los 91 artículos y se incluye como obligación las pruebas de confianza y la creación de tres dependencias más.