24/06/2025
12:31 AM

Empresas se unen a la Cruz Roja para recolectar sangre

“Si tienes una vena solidaria, no esperes más”, ése es el lema que utiliza la Cruz Roja Hondureña para incentivar a los ciudadanos a donar sangre a fin de salvar vidas.

“Si tienes una vena solidaria, no esperes más”, ése es el lema que utiliza la Cruz Roja Hondureña para incentivar a los ciudadanos a donar sangre a fin de salvar vidas.

Un ejemplo de las empresas que han contribuido desde años atrás con las campañas de esta institución para recoger pintas de sangre es Hulera de Sula.

Esta empresa llevó a cabo el mes pasado la primera jornada y según la jefa de personal Greyci Pineda esperan realizar una segunda campaña entre junio o julio de este año.

Unos 250 empleados de la Hulera de Sula donan su sangre con la conciencia de que ésta puede salvar vidas.

Maneras

La jefe de reclutamiento de donantes de la Cruz Roja, Karla Hernández, dijo que al mes visitan unas 26 empresas y fábricas, aunque nunca logran tener una respuesta positiva en algunas.

“Generalmente buscamos empresas que tengan de 100 empleados en adelante”, recalcó Hernández. Explicó que la donación es un proceso sencillo y rápido. Primero la persona llena un cuestionario para proteger su salud así como la del receptor, en el mismo se hacen preguntan básicas como si ha padecido de hepatitis u otras enfermedades de contagio.

Luego el médico hace una breve revisión y luego lo acuesta en la camilla para extraerle la sangre. Después de unos minutos de reposo y comer algo, se puede continuar con la actividad normal.

Requisitos

Los principales requisitos para donar sangre son: tener entre 18 y 50 años, si es primera vez que donará. Si ha donado otras veces, la edad máxima es hasta los 65 y tener un peso de 110 libras en adelante. Haber desayunado y portar alguna identificación.

Los menores de edad deberán tener la autorización de sus padres. El próximo mes empleados de la Cruz Roja visitarán los colegios y universidades de la ciudad. Aunque el banco de sangre está abastecido en un 83%, en Semana Santa la demanda de unidades incrementa.