18/06/2025
09:12 PM

El Progreso dice no a la pólvora

Con la medida, autoridades buscan evitar quemados en Navidad.

Para evitar que en Navidad se registren niños quemados por la manipulación de pólvora, la Corporación Municipal de El Progreso ratificó por sexto año consecutivo la prohibición para no vender ese producto.

Osman Gonzales, director del Departamento Municipal de Justicia de esta ciudad, informó que la decisión fue tomada el pasado lunes en la sesión de ediles.
Desde 2006, la medida ha venido siendo ratificada para evitar daños que en muchas ocasiones resultan irreversibles para los niños que acostumbran a celebrar la fiesta de fin de año con la quema de petardos.

Operativos

Gonzales agregó que desde la próxima semana montarán permanentes operativos para evitar el ingreso de cohetillos y otro tipo de artefacto al municipio.

“A la personas que se le encuentre en poder de producto explosivo será decomisado y se aplicará una fuente sanción económica por atentar contra la vida de los demás”.

El funcionario recordó que gracias a la acción tomada por sus superiores lograron decomisar una buena cantidad de pólvora que la mantenían en varias casas de habitación.

Varios fueron sancionados por el ilícito.

José Ortega, director de la Policía Municipal, dijo que uno de los problemas que enfrentan para que la labor sea todo un éxito, es porque El Progreso es una ciudad de mucho tránsito a otras zonas del país y en donde hay luz verde para la comercialización de ese producto.

El año pasado detuvieron varios carros llenos de pólvora, pero sus propietarios alegaron que iban de paso a la zona atlántica y otros municipios de Yoro en donde se ha permitido, “eso nos obliga a reforzar la vigilancia y en muchas ocasiones escoltar a estos para estar seguros que no se queda”, explicó.

Consecuencias

Andi Rosales, pediatra del hospital progreseño, dijo que la medida es buena, ya que con ello se viene a proteger a centenares de menores que acostumbran manipular ese tipo de artefactos.

Todos los años en ese centro asistencial se atienden algunos casos de niños quemados, en los últimos años eso ha sido por descuido de los padres a la hora de hacer sus actividades domésticas.

Mientras en El Progreso ya es una prohibición, en algunos municipios del Valle de Sula, sus autoridades aún no deciden qué acción tomar.