Alrededor de 2,200 inconsistencias ha encontrado ya el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en las planillas que presentaron los seis partidos que no participaron en las elecciones primarias.
De acuerdo al informe, el Partido Anticorrupción (PAC), que lidera Salvador Nasralla, es el que más inconsistencias presenta en las planillas.
A este joven partido le faltaban hasta ayer 540 constancias de vecindad y 520 fotografías, mientras que el equipo técnico que revisa las planillas le detectó diez personas que forman parte de varios partidos y dos que aparecen con deudas con el Tesoro Nacional, informó
Alejandro Martínez, secretario general.
El TSE está realizando un minucioso proceso de revisión de planillas de los partidos que no participaron en las elecciones primarias del año pasado: el PAC, Alianza Patriótica Hondureña (Alianza), la alianza UD/Faper, Innovación y Unidad (Pinu) y Democracia Cristiana. Las inconsistencias deberán corregirse por tarde este viernes, porque el TSE pretende resolver las inscripciones definitivas a finales de junio.
Quienes están morosos con el Estado, aproximadamente unos 100 entre todos los partidos, tienen hasta el martes para finiquitar sus deudas con la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), de lo contrario el TSE los inhabilitará y pedirá a los partidos políticos que los reemplacen, dijo el secretario general. El magistrado presidente del TSE, David Matamoros, informó que hay reparos millonarios detectados entre algunos candidatos y consideró que el factor tiempo seguramente será su principal enemigo para ponerse al día con el fisco.
Estos reparos son el resultado de investigaciones que se hicieron luego de que los hoy aspirantes abandonaron cargos públicos en el pasado. También hay políticos que tienen cuentas pendientes con la Procuraduría General.