24/01/2025
05:30 PM

Diseñadores riden tributo al príncipe de la moda

Diseñadores de todo el mundo homenajearon el lunes a su colega francés Yves Saint Laurent, el hombre que revolucionó la imagen de la mujer del siglo XX, fallecido el domingo en París a los 71 años.

    Diseñadores de todo el mundo homenajearon el lunes a su colega francés Yves Saint Laurent, el hombre que revolucionó la imagen de la mujer del siglo XX, fallecido el domingo en París a los 71 años.

    'Saint Laurent fue uno de los mejores diseñadores, uno de los pocos que alcanzaba la perfección con cada cosa que tocaba', declaró la modista británica Vivienne Westwood Para el diseñador Christian Lacroix, la clave de su éxito fue su extraordinaria versatilidad.

    'Chanel, Schiaparelli, Balenciaga y Dior hicieron cosas extraordinarias. Pero trabajaron con un estilo particular', dijo Lacroix. 'Saint Laurent es mucho más versátil, como una combinación de todos ellos', apostilló.

    El francés Jean Paul Gaultier subrayó que el diseñador fue su 'ídolo' un 'modelo para ser seguido', mientras que el italiano Valentino habló de él como un 'gigante' con una 'imaginación sin límites' Valentino y Saint Laurent estudiaron juntos en París, donde compartieron 'fiestas interminables' en el famoso Café de Flore, en palabras del italiano Karl Lagerfeld, durante muchos años gran rival de Saint Laurent, no quiso comentar su muerte.

     Yves Saint-Laurent.

    Yves Saint-Laurent.

    'Lo quiero recordar no sólo como el mayor estilista de su época sino también como era hace 20 años, cuando lo visité en su residencia de Marrakech', aseguró por su parte Giorgio Armani.'Lamentamos no haberlo conocido personalmente, nosotros que hemos aprendido tanto de él, que nos ha inspirado tantas veces, millones de veces', reconocieron los estilistas Domenico Dolce y Stefano Gabbana.

    El grupo Gucci lamentó la desaparición del modisto, que 'desafió las reglas de la moda inventando nuevamente la elegancia francesa. Su muerte deja un enorme vacío y también una herencia sublime'.

    Por su parte, la primera dama francesa y ex modelo para Saint Laurent, Carla Bruni, aseguró 'sentir un gran pesar' por el fallecimiento de este 'artista, de este ser humano excepcional', según un comunicado oficial El Financial Times escribió que 'la muerte de Yves Saint Laurent nos permite evocar cómo revolucionó la vida de las mujeres trabajadoras con traje pantalón.

    La precandidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos Hillary Clinton tiene una buena razón para sentirse agradecida con Saint Laurent' La modelo 'Mounia', una de las 'protegidas' del francés y una de las primeras top-models negras, dijo que el modisto 'revolucionó el color negro'.

    'Me hizo sentir orgullosa de mi color', declaró Hanae Mori, una de las diseñadoras japonesas más prominentes y la única mujer asiática aceptada como miembro de pleno derecho en la exclusiva Federación francesa de Alta Costura, se mostró 'conmocionada' por su muerte.'Antes que nadie, entendió lo que era la nueva mujer.

    Diseñó pantalones muy cómodos para las mujeres trabajadoras' y 'al mismo tiempo sofisticados', subrayó Incluso diseñadores que nunca apreciaron especialmente su estilo vanguardista aplaudieron la faceta visionaria de Saint Laurent destinada a una mujer que disfruta de su independencia económica y se viste de forma funcional sin obviar el componente femenino.

    'Cuando se lanzó el primer traje pantalón, no me gustó, porque pensé que ocultaba las piernas de la mujer, uno de sus atributos más sexys', admitió el diseñador nipón Jun Ashida Pero Saint Laurent 'tenía un ojo penetrante sobre la mujer trabajadora. Previó acertadamente los nuevos tiempos y movió al mundo.

    Es el emperador del mundo de la moda', afirmó Ashida a la AFP La redactora en jefe de la revista británica Vogue, Alexandra Shulman, destacó que el modisto francés contribuyó a democratizar la moda Antes de Saint Laurent, la moda sólo tenía cabida en 'pequeños salones para gente rica', declaró a la BBC Shulman.

    El francés 'la llevó a la gente. Era joven y genial. Las estrellas del pop salían con él y las jóvenes generaciones se relacionaban con él', apostilló François Pinault, patrón del imperio de moda PPR, afirmó que 'Yves Saint Laurent lo inventó todo y lo transformó todo al servicio de la pasión, para que la mujer brillara y liberara su belleza y misterio'.

    La diseñadora australiana Collette Dinnigan, conocida por sus vestidos ceñidos de gala que han vestido a grandes actrices de Hollywood como Nicole Kidman y Cameron Díaz, calificó de 'genio' a Saint Laurent Su muerte es 'una tragedia', 'fue un diseñador icono', declaró Dinnigan a la agencia de noticias australiana.

    Nota del día

    El modisto fue uno de los grandes diseñadores del siglo XX
    Muere el príncipe de la moda, Yves Saint Laurent

    El modisto Yves Saint Laurent, el hombre de las gafas de gruesa montura oscura, falleció la noche de ayer a los 71 años tras una larga enfermedad. Será recordado como uno de los grandes diseñadores de moda del siglo XX.

    Este príncipe de la moda, cuyo arte descansaba en su audacia, dijo adiós a la alta costura en 2002, tras 40 años de creación palpitante, porque 'ya no se reconocía en esta profesión' y estaba agotado de las acrobacias financieras.

    Nacido el 1 de agosto de 1936 en Orán, Argelia, Yves-Mathieu Saint-Laurent llegó con 17 años a París, Francia, donde empezó trazando diseños con los que en 1954 logró llamar la atención del famoso Christian Dior, del que fue aventajado discípulo.

    Inicios

    Su primer desfile, realizado en 1958, fue todo un éxito para el joven director artístico, que presentaba su colección 'Trapecio', la cual rompió con las cinturas de avispa, muy populares por aquel entonces. En 1960, sustituido en Dior por Marc Bohan, Yves Saint Laurent se asoció con Pierre Bergé para dar nacimiento a su propia firma.

    Juntos, el creador y el administrador levantaron un imperio del lujo, con el que abarcó la alta costura, el pret-a-porter y los perfumes. El emporio Yves Saint Laurent fue comprado en 1993 por el grupo industrial Elf-Sanofi, lo que sería el principio de su fin. Treinta años antes, en 1962, Saint Laurent había creado su primera colección bajo el logotipo YSL: tres letras negras sobre un fondo crema que se convirtieron en míticas. Cuatro años después democratizó el pret-a-porter con su primera 'boutique' parisina.

    Este modista moderno, a quien no le temblaba la mano para romper moldes, solía convertir todo lo que tocaba en un acontecimiento.

    Excepcional

    Yves Saint Laurent puso su arte al servicio del teatro, haciendo los diseños de decorados y trajes. Y vistió, como no podría ser de otra forma, a estrellas como Catherine Deneuve y Zizi Jeanmaire.