18/07/2025
11:22 PM

Director de la DEI pide los nombres de mareros infiltrados

  • 29 mayo 2013 /

“Mientras no me lo prueben no puedo tomar decisiones”, dice Mario López, al referirse al informe que tuvo acceso LA PRENSA.

    “Que me digan a mí quiénes son esas personas (mareros) que trabajan aquí y yo con todo gusto los saco”, reaccionó ayer el titular de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), Mario López, al conocer
    la información de que integrantes de maras laboran en las oficinas de esa institución en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

    El informe al que tuvo acceso LA PRENSA establece que más de 150 de integrantes de estos grupos laboran en distintas unidades de la DEI en puestos de menor relevancia, pero desde los cuales se dedican a atemorizar a los jefes y compañeros de trabajo que se atrevan a denunciarlos.

    Una fuente de la DEI confirmó
    a LA PRENSA que estos mareros no usan tatuajes visibles y se visten normalmente.

    Las últimas y actuales autoridades de la DEI han tenido conocimiento de esta irregular situación gracias a las denuncias formuladas por los propios empleados que lo han hecho bajo la condición del anonimato; pero hasta ahora no se han atrevido a actuar.

    La fuente informó que los miembros de la desaparecida Junta Interventora de la DEI -que estuvo al frente de la institución a finales del año anterior- conocieron de este asunto, pero no pudieron hacer los correctivos debido a que la mayoría de ellos renunció y no hubo tiempo para efectuar la depuración del personal.

    Tienen que probarlo

    Mario López, director de la DEI,
    aseveró ayer: “Estoy completamente seguro que ningún empleado de la DEI ha dado esas declaraciones, eso ha ofendido a todos los que trabajamos en una de las instituciones más importantes del país”.

    “Yo no soy una persona que voy
    andar buscando delincuentes dentro de la DEI, siempre lo digo y lo sostengo, mientras nadie me demuestre lo contrario, los empleados de la Dirección Ejecutiva de Ingresos están cumpliendo su trabajo; en mi vida nunca había escuchado una declaración tan temeraria como esa”, expresó el funcionario.

    López manifestó que él no puede tomar en consideración esas denuncias porque mientras a él no se lo prueben no puede tomar decisiones. “Así como en las aduanas me dicen que hay corrupción, entonces que me digan los nombres de los corruptos, ya lo dijo un exministro que había una mafia dentro de la DEI, pero nunca me dio nombres, nunca me dijo nada y nunca me probó nada, entonces así yo no puedo tomar medidas y acciones en contra de nadie”.


    El director mencionó que dentro de la DEI hay medidas de control interno para la evaluación del personal y se aplican exámenes al momento de contratar a una persona.

    Citó que actualmente las personas seleccionadas para integrar la recién creada fuerza especial son sometidos a pruebas toxicológicas, psicométricas, polígrafo, estudios socioeconómicos y patrimoniales.

    El Gobierno aprobó a finales de abril la creación de un nuevo equipo, denominado “tax force”, que se encargará de revisar el sistema de recaudación ejecutado por la DEI. “Quiero que me digan quiénes son los empleados de la DEI que dicen que hay mareros y que me los señalen”, dijo.

    Mario López aceptó que si los empleados de la DEI le presentan los nombres de los mareros, él procederá a investigarlos para determinar quién los contrató y bajo qué proceso llegaron a esa institución pública. “Yo no he contratado a ninguna persona que ande en cosas de delincuencia (mareros), de eso estoy completamente seguro, las siete personas que yo
    he contratado no son delincuentes”. El titular de la dependencia recaudadora de impuestos expuso que
    antes de contratar al personal se investigan sus familias, adónde han trabajado, su récord profesional, si su título profesional es correcto y qué clase de personas son.

    “Eso es lo que tuvo que haberse hecho con todos los empleados que yo encontré en la Dirección Ejecutiva de Ingresos y eso es lo que estoy haciendo ahorita con los pocos empleados que se van a contratar. Así es que si todos pasaron un proceso correcto de selección, yo no creo que tengamos problemas internos de estos”, recalcó.