El nuevo Gobierno de Honduras destituyó hoy al director de Migración, Nelson Willy Mejía, por impedir el ingreso al país y deportar a la cónsul de Brasil Francisca Francinette Melo, anunció el ministro de Gobernación, Áfrico Madrid.
El anuncio fue dado a conocer, en casa Presidencial, por el ministro de Gobernación, Áfrico Madrid y el ministro de Comunicación y Estrategia, Miguel Ángel Bonilla quien dijo que el Gobierno de Lobo abrió las 'puertas al mundo' desde la toma de posesión, ya que la nueva política estatal es lograr la reconciliación nacional. 'Este tipo de actos ponen en precario la apertura que Honduras necesita para ser parte de la comunidad internacional'.
Explicó que la diplomática llegó hoy al aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa en un vuelo comercial procedente de Miami, pero funcionarios de Migración no la dejaron entrar y de inmediato la deportaron hacia ese país. El ministro dijo desconocer el nombre de la diplomática, pero una fuente de Migración indicó a Efe que se trata de Francisca Francinette Melo y sostuvo que 'la Cancillería dio la orden' de no dejarla entrar.
El Secretario de Relaciones Exteriores, Mario Canahuati, había retirado desde el 27 de enero las restricciones a ciudadanos brasileños para que ingresaran al país sin necesidad de visa, informó Bonilla. 'El Canciller ha expresado las más sinceras disculpas al pueblo y gobierno de Brasil del presidente Luiz Inácio Lula da Silva', añadió.
La diplomática tuvo que regresar a Estados Unidos después de ser retenida por la migración hondureña. El ex director de Migración había sido nombrado en el gobierno interino del ex presidente Roberto Micheletti después del 28 de junio cuando el Congreso Nacional mediante una sustitución constitucional destituyó al ex mandatario, Manuel Zelaya.
El Gobierno de Micheletti rompió relaciones con Brasil a raíz de que Zelaya, se refugió en la embajada de ese país en Tegucigalpa tras volver clandestinamente al país tres meses después de su destitución, el 28 de junio pasado.
Zelaya se encuentra en la República Dominicana desde el miércoles, cuando asumió el cargo Lobo, quien le otorgó un salvoconducto.
Madrid no precisó las razones que Mejía tuvo para deportar a la diplomática brasileña, pero subrayó que esa medida 'pone en aprietos la política y la posición internacional de Honduras'.
'Es inexcusable la posición de un funcionario público ante la posición oficial que el Gobierno y el gobernante han hecho desde el 27 de enero, de que Honduras abrió nuevamente sus puertas a la comunidad internacional' tras un aislamiento casi total por el derrocamiento de Zelaya, puntualizó.
Noticia en desarrollo