19/07/2025
05:51 PM

Destinan L 400 millones para elecciones internas

Sólo los diputados canalizarán otros 400 millones en subsidios.

Al menos 400 millones de lempiras destina el Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el próximo año al Tribunal Supremo Electoral, TSE, en virtud de las elecciones internas y primarias programadas para noviembre de 2012.


El presidente del TSE, Enrique Ortez Sequeira, señaló que, de acuerdo con la cantidad de participantes en las primarias, la cifra no sería de menos de 600 millones de lempiras.


El artículo 148 del anteproyecto de la Ley de Presupuesto General de Ingresos y Egresos, enviado por la Secretaría de Finanzas al Congreso Nacional la semana anterior, señala que “con el objeto de garantizarles al Registro Nacional de las Personas y al Tribunal Supremo Electoral el cumplimiento de sus funciones ordinarias y hacerle frente al proceso electoral primario, a celebrarse en 2012, se autoriza a la Secretaría de Finanzas para que proceda a las ampliaciones requeridas hasta por un monto de 400 millones de lempiras, pudiendo para tal efecto disponer de los ingresos adicionales a los proyectados en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República”.


Para concertar los montos requeridos, su destino y la priorización de desembolsos de dichas instituciones se nombrará una comisión integrada por miembros del Congreso Nacional, Secretaría de Finanzas, Registro Nacional de las Personas y Tribunal Supremo Electoral, establece en el segundo párrafo el mismo artículo. A pesar de la aparente limitación de recursos para las elecciones, los diputados continuarán canalizando 400 millones de lempiras, misma cantidad asignada al TSE, para proyectos en las comunidades del país, lo que es equivalente a interpretar que es para financiar sus campañas políticas.


Establece este mismo anteproyecto que se destina al Fondo Departamental un aporte de 400 millones, cuya asignación consta en el Presupuesto asignado a Finanzas y que debe ser utilizado para ejecutar proyectos orientados al desarrollo social de los municipios del país.


“Los desembolsos para la ejecución de programas y proyectos que se financiarán bajo este concepto los efectuará Finanzas de acuerdo con el reglamento aprobado por la presidencia del Congreso Nacional”, establece.


La Tesorería General de la República emitirá los cheques o efectuará las transferencias a favor de los beneficiarios a más tardar diez días después de haber recibido la instrucción correspondiente.


Por los fondos recibidos por este concepto, el beneficiario debe presentar un informe de liquidación a Finanzas y ésta oportunamente debe informar al CN y ser sujetos a la fiscalización por los organismos contralores del Estado.