El gobierno y los militares de Ecuador desestimaron en principio este jueves que una acción criminal haya causado el choque aéreo que mató a la ministra de Defensa, su hija y cinco oficiales, aunque integraron junto con Chile y Francia un grupo especial para investigar la tragedia.
La socialista Guadalupe Larriva, la primera mujer y civil que ocupó ese ministerio, perdió la vida la noche del miércoles cuando el helicóptero en que regresaba de observar un ejercicio de tiro colisionó con otro aparato cerca de la base de Puerto Viejo (275 km al suroeste de Quito).
'Fue un accidente infortunado, pero para el bien de todos se hará una investigación exhaustiva con una comisión internacional absolutamente neutral que presente los resultados y todos nos acojamos a ellos, para que no quede la menor duda de lo que ha pasado', dijo el presidente Rafael Correa.
El mandatario, quien decretó tres días de duelo, señaló que ya estableció contactos para que investigadores de la Fuerza Aérea de Chile y técnicos de la empresa Eurocop, fabricante de los dos helicópteros franceses Gacela -involucrados en el siniestro- asesoren las pesquisas.
Asimismo, el presidente colombiano, Alvaro Uribe, ofreció su cooperación en las investigaciones.
'Se ha ordenado cercar el lugar del accidente, está estrictamente prohibido el ingreso, hay una custodia militar y policial, se está haciendo el levantamiento fotográfico y tengo un delegado personal que es el capitán retirado del Ejército Guillermo Bernal', agregó Correa en la base militar de Manta (suroeste), en cuyas inmediaciones ocurrió la tragedia.
La madrugada del jueves el ministro del Interior, Gustavo Larrea, sostuvo que el choque se produjo en circunstancias 'anormales que exigen una investigación a fondo'.
Sin embargo, el alto mando militar informó que las naves colisionaron accidentalmente en el aire y cayeron al lado de la pista de Puerto Viejo.
'Nosotros pensamos que se produjo una colisión en el aire de los dos helicópteros, a unos 800 metros de la pista de Puerto Viejo (en la provincia de Manabí)', señaló a radio Quito el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Héctor Camacho.
El oficial indicó que las naves estaban en 'excelente mantenimiento' y la tripulación 'debidamente entrenada'.
Larriva, quien había asumido el cargo el 15 de enero, volaba en un helicóptero Gazelle (Gacela) artillado, equipado con instrumentos para vuelo nocturno y con capacidad para piloto, copiloto y tres ocupantes', detalló Camacho.
Asimismo, el vicepresidente Lenin Moreno indicó este jueves que los indicios preliminares apuntan a que se trató de un accidente y no de un atentado, pero que igual la investigación será apoyada por una comisión extranjera.
'Realmente uno no puede presumir un atentando mientras no tenga las pruebas correspondientes. Pero inmediatamente se han iniciado las investigaciones, se hizo un cerco alrededor del sitio del acontecimiento y se han empezado a recoger todas y cada una de las pruebas con la máxima seguridad posible', dijo.

Guadalupe Larriva, la primera mujer y civil que ocupó el ministerio de defensa.
Primera actualización 9.31am de hoy jueves (16.31GMT) Ministra ecuatoriana de Defensa fallece en un accidente aéreo
La ministra ecuatoriana de Defensa, Guadalupe Larriva, ha muerto hoy cuando el helicóptero en el que viajaba chocó con otro, cerca del aeropuerto de la ciudad costera de Manta, según ha confirmado Juan Carlos Toledo, portavoz del Gobierno.
El suceso se produjo ayer poco antes de las 21.00 hora local (las tres de la madrugada en Madrid), cerca de la Base Aérea Eloy Alfaro de la ciudad de Manta, a 260 kilómetros al sudeste de Quito.
Dos helicópteros monomotores Gacela, de la Fuerza Terrestre ecuatoriana, chocaron en el aire mientras realizaban un ejercicio con equipos de visión nocturna.
Los cuerpos de los siete fallecidos en el choque han sido recuperados entre los restos de los aparatos pasadas las 22.30 hora local (03.30 de la madrugada en Madrid) ha informado una fuente militar.
Según la fuente, los primeros cuerpos recuperados fueron los de la ministra, su hija y los dos militares que iban con ellas, el capitán Acosta y el teniente Herrera.
Larriva fue designada ministra de Defensa por el presidente del país, el izquierdista Rafael Correa, que tomó posesión de la jefatura del Estado el pasado 15 de enero. La ministra dirigió el Partido Socialista Ecuatoriano y fue diputada en la anterior legislatura.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha asegurado que su país vive 'un momento muy difícil' tras la muerte de Larriva.
'Sólo pido al pueblo ecuatoriano rezar por la ministra, su hija los pilotos', ha añadido Correa, visiblemente consternado por la noticia, antes de dirigirse desde Guayaquil hacia Manta.