La tranquilidad de decenas de familias cuyas viviendas colindan con el río Pelo ha retornado con la culminación de los trabajos de engavionado en los tramos más peligrosos de ese afluente.
Los trabajos que iniciaron a mediados de mayo se realizaron en la parte de arriba del puente que de esta ciudad comunica a Santa Rita. En el lugar también se está protegiendo a las instalaciones de la iglesia Suyapa.
Romel Cano, ingeniero municipal, manifestó que eso solo es la primera parte de un plan de protección que tienen previsto desarrollar en esa zona que durante el paso del Mitch causó la destrucción de más de 200 casas.
Similares obras culminaron también en otros sectores del municipio donde existen quebradas que en invierno ponen en riesgo a la población. “Confiamos que las barreras de piedra instaladas en esos tramos den los resultados esperados en estos momentos que las lluvias azotan todos los días en el municipio, hasta el momento no se reporta emergencia alguna por crecidas de ríos u otro tipo de afluente”, apuntó Cano. Jorge Larios, vecino del río Pelo, se mostró alegre por el proyecto, “agradecemos a la alcaldía porque nos atendió esa necesidad que nos mantenía preocupados desde hace mucho tiempo”.