San Pedro Sula, Honduras.
Un espectáculo sin precedentes se vivió ayer cuando más de 400 voces de jóvenes sampedranos se unieron para conformar la Coral Sampedrana y entonaron famosas piezas musicales.
El escenario perfecto fue la Catedral de San Pedro Apóstol, pero en días anteriores deleitaron al público en la iglesia San Vicente de Paúl y en la escuela Victoriano López.
Por primera vez, los coros de la Victoriano López, Escuela Mhotivo, Escuela de Aplicación Musical y el Instituto Vocacional de Artes, padres de familia, alumnos y egresados de la escuela Victoriano López lograron integrarse.
La iniciativa es parte de la visión de la Fundación Filarmónica de San Pedro Sula que busca lograr más integración y enviar un mensaje de paz a través de la música.
Los coristas se prepararon por más de dos meses y ese esfuerzo se vio demostrado en los eventos. Fueron premiados con aplausos y ovaciones que se llevaron al finalizar sus presentaciones.
Nelson Chinchilla, presidente de la Fundación, dijo que se han realizado presentaciones en las iglesias y que fue una actividad inédita porque se está creando la coral con todas las instituciones oficiales de música en la ciudad.
El maestro Daniel Montes fue el encargado de dirigir la coral, tal como lo han hecho en otros países, incluido El Vaticano.
“Es la integración. La cultura de un país se ve en la unión de las instituciones y las personas. Cuando hay separación la cultura no se desarrolla”, dijo.
Detalló que en muchos países desarrollados se dan este tipo de eventos en fechas especiales.
“Hemos reunido varios coros, pero también involucrado a los padres de familia y exalumnos. Estamos contentos porque nunca se había hecho en Honduras y es el primer paso para la integración y para desarrollar este tipo de proyectos. No hay pobreza si el alma está rica”.
El obispo Rómulo Emiliani fue uno de los integrantes del público que se deleitó con la presentación.
“Gracias por este momento, por este concierto hermoso, por prepararse tanto y por hacernos sentir bien”, expresó el prelado a los jóvenes y niños que integran la Coral Sampedrana.
Emiliani dijo que fue una noche histórica e inolvidable porque nos ayuda a ver el talento y el esfuerzo de los maestros y los alumnos, así como de padres de familia, quienes se muestran orgullosos del trabajo de sus hijos y reconocen la labor realizada.
“Es de mucho orgullo ver a nuestros hijos cantando y la mejor satisfacción es que a través del canto hay integración”, manifestó Dinora Natarén, madre de familia.
Un espectáculo sin precedentes se vivió ayer cuando más de 400 voces de jóvenes sampedranos se unieron para conformar la Coral Sampedrana y entonaron famosas piezas musicales.
El escenario perfecto fue la Catedral de San Pedro Apóstol, pero en días anteriores deleitaron al público en la iglesia San Vicente de Paúl y en la escuela Victoriano López.
Por primera vez, los coros de la Victoriano López, Escuela Mhotivo, Escuela de Aplicación Musical y el Instituto Vocacional de Artes, padres de familia, alumnos y egresados de la escuela Victoriano López lograron integrarse.
La iniciativa es parte de la visión de la Fundación Filarmónica de San Pedro Sula que busca lograr más integración y enviar un mensaje de paz a través de la música.
Los jóvenes interpretaron villancicos y otros arreglos musicales.
|
Nelson Chinchilla, presidente de la Fundación, dijo que se han realizado presentaciones en las iglesias y que fue una actividad inédita porque se está creando la coral con todas las instituciones oficiales de música en la ciudad.
El maestro Daniel Montes fue el encargado de dirigir la coral, tal como lo han hecho en otros países, incluido El Vaticano.
“Es la integración. La cultura de un país se ve en la unión de las instituciones y las personas. Cuando hay separación la cultura no se desarrolla”, dijo.
Detalló que en muchos países desarrollados se dan este tipo de eventos en fechas especiales.
Los guitarristas deleitaron la público.
|
El obispo Rómulo Emiliani fue uno de los integrantes del público que se deleitó con la presentación.
“Gracias por este momento, por este concierto hermoso, por prepararse tanto y por hacernos sentir bien”, expresó el prelado a los jóvenes y niños que integran la Coral Sampedrana.
Emiliani dijo que fue una noche histórica e inolvidable porque nos ayuda a ver el talento y el esfuerzo de los maestros y los alumnos, así como de padres de familia, quienes se muestran orgullosos del trabajo de sus hijos y reconocen la labor realizada.
“Es de mucho orgullo ver a nuestros hijos cantando y la mejor satisfacción es que a través del canto hay integración”, manifestó Dinora Natarén, madre de familia.
La presentación tuvo lugar en la Catedral de San Pedro Apóstol y también en la iglesia San Vicente de Paul.
|