23/06/2025
11:57 AM

Continúa el infierno de los incendios forestales

  • 20 abril 2009 /

Por muchas campañas desarrolladas para prevenir los incendios forestales, éstos en lugar de bajar han aumentado, dejando una secuela de devastación y ruina en el medio ambiente.

    Por muchas campañas desarrolladas para prevenir los incendios forestales, éstos en lugar de bajar han aumentado, dejando una secuela de devastación y ruina en el medio ambiente.

    El infierno no se detiene. Los incendios forestales aumentan cada día y ya han destruido 16,971 hectáreas en lo que va de 2009. Esta cifra es la registrada hasta el viernes 17 de abril, lo que muestra el estrepitoso avance del fuego, pues el 14 de abril el recuento de zonas incendiadas era de 13,500.

    El Instituto de Conservación Forestal, ICF, entidad que lleva este monitoreo, da cuenta de que en los primeros tres meses y medio de 2009 ha habido más de 500 incendios.

    Falta contabilizar los siniestros producidos el fin de semana. La zona más azotada es Olancho, donde se registran 6,544 hectáreas quemadas, lo que representa más del 30 por ciento de las quemas en el país.

    En Francisco Morazán, el reporte es de 3,209 hectáreas destruidas, mientras que en Gracias a Dios son 2,239. El departamento menos afectado con los incendios es Valle, con sólo seis hectáreas siniestradas.

    En enero únicamente se reportaron cinco hectáreas quemadas como producto de igual número de conflagraciones. Mientras, sólo en la mitad de abril se han contabilizado 11,468 hectáreas afectadas por 241 incendios.

    Las FF AA redoblarán esfuerzos
    Romeo Vásquez Velásquez, jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, FF AA, informó que en los próximos días redoblarán esfuerzos para combatir la quema de los bosques y disminuir el fuerte impacto que generan en la economía nacional y en la protección del medio ambiente.

    El general de división contó que ya han desplegado en todo el territorio nacional un contingente de hombres entrenados para atender emergencias generadas por el fuego y quemas indiscriminadas.

    “Hay que destacar que el territorio es bastante extenso y eso nos obliga casi a multiplicarnos para atender el llamado de la población, así que nuestro compromiso es seguir dando nuestro esfuerzo y redoblarlo”, dijo Vásquez Velásquez.