El Congreso Nacional denunció este jueves ante el Ministerio Público y pidió requerimiento fiscal contra diputados que sostuvieron una reunión convocada de manera paralela a la habitual para determinar temas como la derogación del nuevo Código Penal y la elección de una nueva Junta Directiva en el Poder Legislativo.
Los delitos por los cuales son señalados los parlamentarios son: usurpación de funciones, abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios públicos, abuso de autoridad y delitos contra la forma de gobierno.
'Se ofertan medios de pruebas, se propone la práctica de diligencias investigativas a efectos de obtener los elementos probatorios para la constatación de los delitos denunciados y determinar otros responsables partícipes en los hechos', menciona el documento presentado al Ministerio Público.
Lea además: Nuevo Código Penal entra en vigencia en medio de protestas
El Congreso Nacional, mediante su apoderada legal pidió al Ministerio Público admitir la denuncia junto con los documentos de respaldo y darle trámite de ley correspondiente.
'En la reunión ilegalmente convocada e instalada se pretendió asumir fuera de los medios establecidos en la ley, las facultades del Congreso Nacional de aprobar, reformar, derogar las leyes, pretendiendo aprobar un decreto en el que además se inobservó lo establecido por la Constitución', agrega el escrito.
Jorge Cálix, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), uno de los denunciados, reaccionó diciendo que 'aparentemente soy un imputado más, aquí estaré en mi casa esperando la orden de captura, ya saben dónde vivo. Nosotros estamos en contra del Código Penal, estamos obligados a responderle a la gente y eso hicimos ayer, decisión que ya fue notificada al secretario Ebal Díaz y ahora solo resta esperar'.
Parte del documento presentado por el Congreso Nacional al Ministerio Público.
|
Desautorizaron sesión
El Congreso Nacional giró ayer mismo un comunicado en el que desautorizaba la reunión convocada de manera 'ilegal' por diputados de la oposición política. “No tienen argumento jurídico para realizar una reunión extraordinaria, puede que se trate de una reunión entre diputados, pero no una sesión extraordinaria del Congreso Nacional', dijo el secretario del Poder Legislativo, Tomás Zambrano. ![]() Tomás Zambrano, secretario del Congreso Nacional
|
Según apuntó el diputado Zambrano, esa convocatoria incurre en una ilegalidad, “hay que llamar a la cordura a los compañeros de la oposición, sabemos el afán de protagonismo que tienen muchos de ellos, pero hay que respetar los procedimientos legislativos, están alterando la forma de gobierno y eso violenta la ley”.
“Solo con el hecho de decir que alguien va a presidir, o que va a tomar las atribuciones de un secretario o del presidente, está incurriendo en varios delitos, abuso de autoridad, usurpación de funciones entre otros, por eso deben tener cuidado y dejarse llevar por las emociones”, indicó Zambrano.
|