El Gobierno negocia con la compañía brasileña Embraer la compra de la aeronave que sustituirá al avión presidencial también conocido como West Wind, declarado obsoleto tras más de 30 años de uso.
Se trata de una aeronave de transporte de pasajeros que servirá al Estado de Honduras no solo para la movilización de dignatarios sino también para el traslado de servidores públicos y personas que por razones de seguridad requieran salir del país con inmediatez.
La negociación con Embraer fue confirmada ayer por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Fredy Díaz, quien explicó que la compra de la aeronave está incluida en un paquete que también contempla la reparación de los aviones Tucano y una eventual compra de Super Tucanos.
“Se está negociando todo un paquete donde hay reparaciones de Tucano, donde se está viendo si va a haber compra de Super Tucano, si va a haber compra de aviones de transporte y también dentro de ese paquete está el avión para transporte de dignatarios”, dijo Díaz a Radio Cadena Voces.
El representante de las Fuerzas Armadas detalló que actualmente las negociaciones se encuentran en curso con ejecutivos de Embraer al tiempo que advirtió que es urgente repotenciar la flota de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) para hacerle frente al narcotráfico.
Mantenimiento
Díaz explicó que el actual avión presidencial se encuentra en desuso debido a lo costoso que representa su mantenimiento. El Gobierno no ha descartado la posibilidad de poner en venta esta aeronave usada por los expresidentes José Simón Azcona, Rafael Leonardo Callejas, Carlos Roberto Reina, Carlos Flores, Ricardo Maduro, Manuel Zelaya Rosales y Porfirio Lobo.
Según el analista y escritor Julio Escoto, el gobierno analiza la posibilidad de adquirir un avión ERJ-145 tipo Vip de fabricación brasileña que costaría unos 800 millones de lempiras.
Sin embargo, este extremo no ha sido confirmado por el Poder Ejecutivo.
En declaraciones semanas atrás, el presidente Juan Orlando Hernández dijo que el Estado no puede seguir sosteniendo el mantenimiento del avión presidencial.
Explicó que no debe haber un avión presidencial, pero sí aviones de transporte con fines de seguridad para civiles. Ejemplificó que si los magistrados de la Corte Suprema de Justicia requieren ser sacados del país por adoptar medidas en seguridad, debe haber los medios para este fin.
El mandatario dijo que el West Wind representa una carga económica para el Estado en virtud del costo de mantenimiento debido a su antigüedad.
“Se está viendo cómo se repotencia toda la flota de la Fuerza Aérea Hondureña y dentro de eso tiene que haber aviones de transporte, yo no creo que tenga que haber un avión presidencial”, dijo.