28/11/2023
12:15 PM

Clases seguirán suspendidas en estas regiones de Honduras; otras regresan a actividades normales

Decenas de escuelas sirven como albergues en las zonas más vulnerables de Honduras tras el paso de la tormenta Julia.

Tegucigalpa, Honduras.

La Secretaría de Educación informó este martes que se reanudarán las actividades académicas y administrativas en varias regiones del país a partir del miércoles 12 de octubre.

Sin embargo, la determinación de la entidad subraya que se exceptúa el retorno a las actividades en regiones específicas afectadas por los remanentes del fenómeno climatológico Julia, que dejó lluvias en el país durante las últimas 48 horas.

En Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle, Choluteca y los municipios aledaños al río Ulúa y Chamelecón se mantiene la suspensión de clases, dado que son departamentos y sectores aún afectados por las tormentas e inundaciones.

“También aquellos centros educativos a nivel nacional que haya sufrido inundaciones, derrumbes, deterioros severos en la infraestructura del plantel educativo, vías de acceso colapsadas o que representen un peligro para la integridad física de los estudiantes y docentes”, se menciona en el comunicado de la Secretaría de Educación.

La entidad amplió explicando que la determinación se desprende de los informes de Copeco, la entidad de vigilancia de fenómenos climatológicos a nivel nacional, en los que se exime de alerta roja a 12 de 18 departamentos.

Ante estos casos, las autoridades de informaron que la decisión de “mantener la suspensión o reanudación de clases presenciales deberá ser autorizada por las direcciones departamentales y municipales”.

Honduras, en alerta por las inundaciones desde hace dos meses, suspendió clases en todos los niveles educativos, desde el lunes. La tormenta Julia, que por momentos fue huracán, se disipó en su paso por Guatemala. Antes también causo daños en Venezuela, Colombia, Nicaragua y El Salvador.