12/07/2025
10:05 AM

Casi 10,000 jóvenes entrarán a la Unah

  • 14 mayo 2013 /

Los nuevos universitarios podrán matricular clases en el tercer período de 2013; los reprobados fueron más de 6,000.

Unos 6,569 estudiantes no podrán ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), ya que alcanzaron el porcentaje mínimo en la Prueba de Actitud Académica (PAA), informaron las autoridades.

Gabriela Camaroni, portavoz del Sistema de Admisiones, aseguró que se esperaban unos 18 mil aspirantes en todos los centros de la universidad, pero al final la cifra fue de 16,540.
De estos, 9,951 podrán matricularse en el tercer período del 2013.

Los reprobados no pudieron alcanzar los 700 puntos necesarios para ingresar a la máxima casa de estudios para cursar una carrera universitaria.

Según Camaroni, los reprobados representan el 39.8% de los aspirantes; sin embargo, esta cifra varía porque en el último proceso del 2012, un 55.4% quedó fuera. Al igual que en otras ocasiones, estos estudiantes mostraron las deficiencias en el área verbal y lógico matemático.

Sin embargo, este no es el fin para aquellos alumnos que no pudieron ingresar, ya que todavía tienen dos oportunidades para realizar la PAA.
El proceso comienza con llenar la solicitud y está programado del 20 al 29 de mayo, en la página http://www.admisiones.unah.edu.hn. El examen
se realizará el 14 de julio.

El último informe elaborado por la Dirección de Sistema de Admisión de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, evidencia que en la última Prueba de Aptitud Académica (PAA) realizada en abril se obtuvo un índice promedio combinado de 773.

El promedio del año pasado fue de 784. Según el College Board ambas calificaciones son “bajas”. El índice de admisión decayó casi 100 puntos desde 2006 hasta la actualidad. También han bajado los porcentajes de alumnos admitidos.

Ambos parámetros evidencian la precariedad en la que está cayendo el sistema educativo de media.

La Dirección del Sistema de Admisión advierte en un comunicado que “el porcentaje de admisión de los aspirantes de institutos privados y públicos de los últimos años son los más bajos de todos los procesos, esto deja al descubierto que la educación en ambos sectores no anda muy bien”.