San Pedro Sula, Honduras.
Hace mes y medio, José Medina (34) se dirigía de su casa en Bosques de Jucutuma, sector Ticamaya, a su trabajo.
El pésimo estado de la carretera al bulevar del este lo obligó a conducir en zigzag por toda la carretera temprano en el día.
Cuando pasó por una curva cerca de un campamento católico no se percató de que un camión recolector de basura venía frente a él, impactó con el vehículo y acabó con su vida de inmediato.
Seis meses antes, un residente de la colonia Real del Campo II, a solo unos metros de la anterior, perdió la vida casi de la misma forma. Los dirigentes patronales de dicho sector claman a las autoridades municipales para que reparen una vez más el trayecto de al menos 10 kilómetros de carretera desde el bulevar del este hasta la Laguna de Jucutuma, que ha sido tomada en cuenta para ser un atractivo turístico de la ciudad.
“Ha habido incluso muertes. Dos ciudadanos han perdido la vida porque las carreteras los obligan a dar vueltas y cuidar sus vehículos con la presión de llegar al trabajo.
Se arma un tráfico en la mañana que desespera a todo mundo y se arma el caos cuando no debería haberlo en una zona tan despejada como esa”, dijo Armando Cáceres, vecino de Real del Campo II.
Los habitantes del tramo inicial del desvío a Ticamaya aseguran que cuadrillas municipales ya empezaron a trabajar en los primeros metros de la carretera, aunque esta semana no los han visto continuar las mejoras.
“Sería una gran labor de la alcaldía de San Pedro Sula porque las calles en buen estado nos benefician a todos, incluso a los dueños de camiones que pasan sobrecargados por esta zona y tienen parte de la culpa de que se arruinen tan rápido estos tramos”, expresó Martha Ramos, ciudadana.
Hace mes y medio, José Medina (34) se dirigía de su casa en Bosques de Jucutuma, sector Ticamaya, a su trabajo.
El pésimo estado de la carretera al bulevar del este lo obligó a conducir en zigzag por toda la carretera temprano en el día.
Cuando pasó por una curva cerca de un campamento católico no se percató de que un camión recolector de basura venía frente a él, impactó con el vehículo y acabó con su vida de inmediato.
Seis meses antes, un residente de la colonia Real del Campo II, a solo unos metros de la anterior, perdió la vida casi de la misma forma. Los dirigentes patronales de dicho sector claman a las autoridades municipales para que reparen una vez más el trayecto de al menos 10 kilómetros de carretera desde el bulevar del este hasta la Laguna de Jucutuma, que ha sido tomada en cuenta para ser un atractivo turístico de la ciudad.
“Ha habido incluso muertes. Dos ciudadanos han perdido la vida porque las carreteras los obligan a dar vueltas y cuidar sus vehículos con la presión de llegar al trabajo.
Se arma un tráfico en la mañana que desespera a todo mundo y se arma el caos cuando no debería haberlo en una zona tan despejada como esa”, dijo Armando Cáceres, vecino de Real del Campo II.
Los habitantes del tramo inicial del desvío a Ticamaya aseguran que cuadrillas municipales ya empezaron a trabajar en los primeros metros de la carretera, aunque esta semana no los han visto continuar las mejoras.
“Sería una gran labor de la alcaldía de San Pedro Sula porque las calles en buen estado nos benefician a todos, incluso a los dueños de camiones que pasan sobrecargados por esta zona y tienen parte de la culpa de que se arruinen tan rápido estos tramos”, expresó Martha Ramos, ciudadana.
En septiembre de 2013, como lo muestra la foto, fue la última vez que la carretera recibió reparación.
|