15/07/2025
12:12 AM

Aumentan males digestivos

El 40 por ciento de los sampedranos padece de alguna enfermedad digestiva, aseguró el gastroenterólogo del hospital del Valle, Luis Fernando Ramírez.

    El 40 por ciento de los sampedranos padece de alguna enfermedad digestiva, aseguró el gastroenterólogo del hospital del Valle, Luis Fernando Ramírez.

    Las edades de quienes sufren estos males oscilan entre 20 años y 60 años; sin embargo, son mucho más frecuentes en ancianos.

    En Honduras no hay un estudio que muestre cuál es la enfermedad digestiva con mayor incidencia.

    Hernia hiatal, gastritis, úlcera y cáncer de estómago son los padecimientos más frecuentes en el aparato digestivo.

    Los síntomas de la hernia son sensación de fuego en el estómago, agruras o acidez, dolor toráxico y dificultad para ingerir alimentos.

    “Cuando la enfermedad está avanzada y no se trata a tiempo, las consecuencias son mayores”, manifestó el especialista.

    La hernia hiatal es causada por el debilitamiento de los músculos, producido a causa de la bulimia u obesidad.

    Una preocupación de los especialistas sampedranos es el aumento de los menores con este tipo de enfermedades.

    Gastritis

    Se conoce como la inflamación del estómago. Suele ser frecuente en personas mayores, especialmente en quienes toman medicamentos para el dolor.

    La gastritis puede ser aguda y crónica. La primera es la inflación que se produce repentinamente, causada por trauma, estrés o enfermedades graves y, por lo general, se cura rápidamente.

    La crónica es la que persiste durante mucho tiempo y cuyos síntomas frecuentes son dolor, acidez, vómitos, muchas veces con sangrado y sensación de llenura, entre otros. “Si la gastritis no se trata como debe ser, se convertirá en cáncer”, agregó el gastroenterólogo Jorge Suazo.

    Úlcera

    Sus síntomas son parecidos a los de la gastritis, aunque existe la sensación de vacío cuando está avanzada.

    La úlcera puede ser duodenal, en ésta el dolor muchas veces despierta al paciente, pero cede con la ingesta de alimentos.

    La úlcera es ocasionada algunas veces por el uso de

    antiinflamatorios como aspirinas.

    Cáncer

    El cáncer de estómago es considerado el cuarto en incidencia en el país.

    A consecuencia de esta enfermedad se pierde peso, hay sensación de llenura, náuseas, vómitos y sangrado oculto en las heces fecales.

    Ramírez añadió que las enfermedades más frecuentes en el intestino delgado son la diarrea y la parasitosis, es decir, la presencia de parásitos en el organismo.

    Mientras, en el intestino grueso son más comunes los divertículos y polipos, masas de aspecto tumoral.

    Los divertículos pueden producir dolor, fiebre y sangrados y se presentan más que todo en personas de la tercera edad. Otro mal es la colitis infecciosa, que provoca dolor y diarrea.

    Consejos

    Todo paciente que presente cualquiera de estos síntomas debe acudir al centro asistencial más cercano para ser atendido, detectar a tiempo cualquier anomalía y evitar consecuencias como el cáncer.

    “Lo recomendable es mejorar sus hábitos digestivos”, dijo Suazo. Disminuir el consumo de la cafeína, grasas y antiinflamatorios, comer frutas y verduras, hacer ejercicios y cumplir los horarios de comida son algunas de las recomendaciones.

    Muchas de estas enfermedades se adquieren a través de alimentos contaminados. Evitar comer sal, comidas picantes, dejar de fumar, no beber alcohol y tener una sana alimentación son algunos cambios en la dieta que pueden resultar beneficiosos.

    “También es aconsejable disminuir el estrés al que a diario estamos sometidos”, concluyó Suazo.

    Gastritis en el Mario Rivas

    Según el director del hospital Mario Rivas, Juan Carlos Zúniga, en el centro hospitalario se atienden al día unas 60 personas con casos de gastritis. En la consulta externa del centro asistencial hay dos gastroenterólogos de adultos y uno en pediatría.

    El galeno aconseja a los sampedranos tomar las medidas necesarias para evitar que aumente la incidencia de enfermedades digestivas.

    Anualmente, en el Centro de Enfermedades Digestivas del hospital del Valle se realizan campañas para detectar cáncer de estómago, a las cuales acuden muchos afectados.

    Los especialistas del aparato digestivo invitan a las personas a no temer hacerse la endoscopia, ya que este procedimiento permitirá detectar la enfermedad.