El operativo Ciudad Bonita empieza a dar sus frutos. El esfuerzo de los empleados municipales se refleja en la vistosidad de los bulevares, calles, avenidas y fuentes de la capital industrial.
Hace unos tres meses que en una reunión de jefes y superintendentes, el alcalde Rodolfo Padilla Sunseri ordenó que todas las dependencias se unieran al operativo Ciudad Bonita, que incluiría limpieza de bulevares, pintado de bordillos, siembra de plantas ornamentales, recolección de basura, desarenado, poda de árboles, limpieza de maleza y elaborar diseños atractivos en las entradas de la ciudad.
Ciudad Bonita también incluye la reparación de fuentes como el Monumento a la Madre, Fuente Luminosa y la ubicada en la salida a Puerto Cortés.
Las dependencias iniciaron la labor encomendada, empezaron a bachear las calles y a desarrollar las actividades planificadas. Los trabajos se desarrollan hasta los fines de semana, pese a que los trabajadores siguen con sus salarios atrasados.
El jefe de la Unidad de Parques y Bulevares, Gustavo Pineda, explicó que las dependencias hicieron su trabajo de limpieza y se está trabajando en las principales vías con la ornamentación. 'A la altura del puente de la Toyota se están haciendo atractivos diseños con plantas ornamentales y materiales propios de la ciudad para darle un mejor aspecto al lugar'.
Explicó que en la 8 calle de la colonia La Unión también se está plantando jardinería y palmeras, lo mismo en el bulevar frente a la División Municipal Ambiental.
El jefe de Parques y Bulevares anunció que se están retocando las fuentes de la ciudad y se está sembrando plantas provenientes del vivero municipal situado en El Ocotillo.
En su mayoría son palmeras de distintas variedades, resistentes al clima de la ciudad. Flores como la siempre viva, amor de un rato y hojas de colores.
Se espera que todo esté listo antes de la asamblea de la OEA, a desarrollarse a finales de mayo.