16/06/2024
07:32 PM

Amplían intervención al Ministerio Público

  • 30 julio 2013 /

El 31 de julio finalizaba prórroga.

La Junta Directiva del Congreso y los miembros de la Comisión Especial de Seguridad tuvieron ayer reuniones -adonde no tuvo acceso la prensa parlamentaria- para decidir alargar la vigencia a la Comisión Interventora del Ministerio Público.

Fuentes que participaron en la reunión informaron que los interventores seguirán fungiendo indefinidamente, por mientras el Congreso Nacional elige al Fiscal General y al Fiscal Adjunto por un período de cinco años.


Los miembros de la comisión decidieron no dar entrevistas sobre lo tratado; sin embargo, fuentes informaron que una de las decisiones tomadas es prorrogar la existencia de la Comisión Interventora.

En un principio se habló de una prórroga de 30 días, pero al final se acordó que sea por un tiempo indefinido, que abarcaría el período de aprobación de una Ley de la Junta Proponente, la instalación de la misma, la selección de candidatos y la elección del Fiscal y su Adjunto.

Aquí la novedad es que el Congreso Nacional está separando el articulado que se refiere a la elección del Fiscal con el resto de reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público, o sea que este martes serán elevados al pleno dos proyectos de ley: el que se refiere propiamente a las reformas y el otro a la Ley de la Junta Interventora.

Presentarán otro informe

La junta directiva del CN, encabezada por el vicepresidente Mauricio Oliva, giró invitación a la Comisión Interventora para que asistan al Legislativo a presentar su segundo informe sobre su gestión al frente del MP.

La Comisión terminaría su período este miércoles 31 de julio, luego que fuera prorrogada su existencia por 45 días. La coordinadora de la Comisión Interventora, María Antonia Navarro, al ser consultada sobre si estaba lista para presentar hoy el segundo informe al CN, dejó entrever que su función al frente del Ministerio Público continúa.

“Se nos ha pedido un informe preliminar para el inicio del mes de agosto y un definitivo a finales de agosto”, contestó Navarro.

Mientras tanto, los miembros de la Interventora dicen estar anuentes de continuar con su rol. “Eso lo desconozco, esa es una decisión que tomarán ellos (diputados), como hondureña lo único que puedo decir es que estoy lista a asumir cualquier responsabilidad que se me asigne”, manifestó Miriam Guzmán, miembro de dicha comisión.

En similares términos se refirió el interventor Lino Tomás Mendoza. Ambos coinciden en que es poco el tiempo que se les concedió para cumplir las ocho facultades que les da el decreto, para sentar las bases de un nuevo MP.

A 105 días de haber empezado la intervención en el MP, no fueron suficientes, según los interventores, para sentar las bases de una nueva institución, pues su logro fundamental hasta ahora fue haber presionado por las renuncias del entonces fiscal Luis Alberto Rubí y la de Roy David Urtecho.


A principios de junio, después que la comisión presentara un informe de avances sobre la intervención, el pleno del Congreso Nacional determinó extender la primera prórroga por 45 días más.