11/07/2025
12:35 AM

Alumnos reforestan 20 hectáreas como parte del trabajo educativo

En tres municipios de Cortés, los estudiantes lograron sembrar un total de 9,523 plantas.

San Pedro Sula, Honduras.

Unas 20 hectáreas en Cortés ha logrado reforestar el Instituto de Conservación Forestal (ICF) con el apoyo de los estudiantes de último año que realizan el Trabajo Educativo Social (TES).

Son más de 220 alumnos de varios colegios de la ciudad que actualmente hacen el TES con el componente de educación ambiental en las oficinas de la institución.

Entre las actividades que los alumnos realizan está el llenado de bolsas, siembra de semillas, riego y trasplante, así como la entrega de las plantas y reforestación.

Una vez a la semana cada colegio llega con sus alumnos a trabajar.

Las áreas reforestadas son zonas de San Pedro Sula, Villanueva y Santa Cruz de Yojoa.

En San Pedro Sula, en la reserva natural privada Hacienda Tara se realizó una actividad de reforestación en la que se recuperó una hectárea que estaba degradada; unas 400 plantas de la especie caoba del atlántico fueron sembradas, según lo que informaron las autoridades de la oficina regional del ICF.

En total son 9,523 plantas que hasta la fecha fueron sembradas en los tres municipios, de acuerdo a los datos de la entidad.

Entre las plantas que fueron sembradas está la caoba del atlántico, cedro, cañafístula, melina, teca y macuelizo.

Pedro Benítez, director regional de la institución, manifestó que el apoyo de los alumnos es de gran aporte para la institución.

“Cada semana llegan muchachos a trabajar en el vivero que tenemos; nos ayudan en los que es llenado de bolsas hasta la producción y siembra”.

Con el apoyo de los centros educativos, se han llenado un aproximado de 35,000 a 40,000 mil bolsas listas para el establecimiento de semilla, detalló.